Con el gerente general de Artobe, Alejandro Gold

En InfoNegocios seguimos buscando la comunicación con empresarios para que nos pongan al día sobre lo que está ocurriendo en sus negocios. Con el apoyo de Edenred y las exquisiteces de Baco pudimos tener un momento agradable con el gerente general de Artobe Alejandro Gold, quien habló de la importancia de encontrar un nicho en un sector manejado mayoritariamente por multinacionales:

“Nosotros estamos dentro de un sector que el 90% es manejado por multinacionales, en el 10% restante es donde nos movemos. Tenemos líneas profesionales y comerciales, en las de venta masiva contamos con las marcas Primicia, Calipso, por ejemplo. En el rubro de quita esmalte somos muy fuertes, producimos cosméticos (que en la actualidad bajó mucho la demanda) pero también fabricamos alcohol en gel que hoy se vende muy bien. La venta de productos profesionales se hace a través de distribuidores y en ese sector que representa el 10% de nuestra producción, nos enfocamos en mejorar nuestros productos porque la devolución de los profesionales nos hace mejorar día a día. En cambio en el sector masivo comercial hay que ir encontrando el nicho, las grandes marcas invierten, investigan y promocionan, y una vez que abren el camino atrás venimos nosotros encontrando un espacio que nos sirva para acomodarnos y luego crecer. Como empresa crecimos mucho en los últimos años, pero porque supimos encontrar los nichos indicados”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.