Con Arnaldo Castro, presidente de la empresa tecnológica que lleva su nombre

En otro distendido almuerzo con Paninis y el apoyo de Edenred el presidente de la empresa Arnaldo Castro de nombre Arnaldo Castro nos habló de la importancia de retener el talento nacional y de los esfuerzos que hace la empresa tecnológica por llegar a nuevos mercados latinoamericanos:

“Nuestro sector tiene muchas oportunidades hoy en día y desde la empresa las estamos aprovechando llegando a nuevos mercados de Latinoamérica. Se habla que todo lo que engloba a empresas de tecnología en Uruguay representa exportaciones por US$ 1.000 millones entre productos y servicios, es decir ingresos de divisas por ese monto. Sabemos que estamos en condiciones de crear pero un tema central son los RR.HH., en este tema trabajamos mucho en la retención del talento. Nos lleva 5 años como mínimo tener una persona con todas las habilidades necesarias y eso hay que cuidarlo y defenderlo. Este contexto de pandemia nos tomó por sorpresa, pero también fue algo nuevo para todos nuestros clientes, por lo tanto tuvimos que acomodarnos rápidamente. Ellos transformaron sus negocios enviando personal a sus casas y tenían que seguir trabajando y con la misma seguridad que en la oficina, por lo tanto fue un gran desafío para nosotros acompañarlos en esa tarea. Somos 300 personas trabajando normalmente y hace unos días fui a la oficina y en un edificio nuestro había tan solo 8 personas, que son los que tienen que hacer trabajos esenciales, y eso me llenó de una sensación rara. Por suerte el resto de los colaboradores presta todo nuestro servicio también a la distancia. Hoy nuestro mantra en la empresa es No vemos al cliente, pero está en nuestra mente”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.