Jue 27/01/2011
Saber cuántos ejemplares vende un diario en el Uruguay debe ser el dato más difícil de conseguir, algo que a los inversores extranjeros parece no preocuparle. Quizás tampoco les preocupe el tipo de relación que tienen en Uruguay los diarios con los distribuidores, a quienes deben pagar un suculento “peaje” equivalente a más de 1.000 ejemplares por día. Lo cierto es que en los últimos meses, se produjeron dos llamativas inyecciones de capital extranjero (o casi) en el segundo y tercer diario más vendidos del ámbito local. Primero fue
El Observador, que vendió una participación accionaria, cuyo monto no trascendió, al grupo que lidera el empresario brasileño
Ernesto Correa (que acaba de vender el frigorífico
Pul al grupo brasileño
Minerva). Y ahora es el grupo
ICK, poderoso grupo económico de la provincia argentina Santiago del Estero, que se quedó con el 60% del multimedio de
Fasano (La
República, 1410 AM Libre y
TV Libre) que atraviesa graves problemas financieros. Esto seguramente reavivará el debate sobre la propiedad de los medios de comunicación y la políticamente “evasiva” ley de medios. Quizás también se empiecen a verificar “tirajes”.
Gasto per cápita será de US$ 9.600 en 2011. En 2010 quien no cambió el auto por un 0 Km se compró el LCD para ver el Mundial o renovó su casa. El 8% de crecimiento de la economía local tuvo su correlato en el consumo de las familias, según un informe de la consultora Cinve, que consigna que, en dólares corrientes, gastamos US$ 28.515 millones comprando bienes y servicios (unos 14.200 pesos mensuales). A la luz de las estimaciones del crecimiento económico, en 2011 el consumo global llegará a US$ 32.676 millones y el per cápita a US$ 9.600.