Casi no quedan lugares para volver de Buenos Aires el domingo 28

En vez de “nostalgiar” muchos uruguayos se tomarán el buque a Buenos Aires, aprovechando el viernes que queda entre el feriado del jueves 25 y el fin de semana que culmina el domingo 28. Pero si no se movieron rápido, pueden pagar más por el mismo servicio. Hay mucha demanda y están quedando pocos lugares en el barco. Sabiendo eso, la empresa Buquebus, principal operador de la ruta marítima, a 15 días de ese pico aumenta la tarifa (pasa de la económica a la flexible) para el retorno del domingo 28 en el buque Eladia Isabel (popularmente conocido como “el lento”).

Si vas a sacar hoy un pasaje de vuelta para ese día tendrás que pagar US$ 22 más que la semana pasada. En una agencia que se especializa en vender paquetes a Buenos Aires nos comentaron que es una práctica habitual en las ocasiones en que la empresa sabe que va a tener mucha demanda de pasajes. Moraleja: si querés viajar con tarifa económica, no te duermas en los laureles.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.