Bodega Familia Deicas presenta su nuevo lanzamiento: Familia Deicas Valle de Uco Malbec

(In Content) Un viaje desde Uruguay hasta el corazón del Valle de Uco, Mendoza, para crear un Malbec vibrante y expresivo, de la mano de Santiago Deicas.

Bodega Familia Deicas, reconocida por su incansable búsqueda de excelencia y su pasión por explorar nuevos terruños, anuncia con orgullo la llegada de su nuevo vino: Familia Deicas Valle de Uco Malbec.

La bodega ya había incursionado en Mendoza, más precisamente en La Perdriel, Luján de Cuyo —una de las zonas más tradicionales y prestigiosas para el Malbec argentino—, y ahora redobla su apuesta con este nuevo capítulo en el Valle de Uco, consolidando así una colección de Malbecs provenientes de las mejores regiones vitivinícolas de Argentina.

Proveniente de viñedos ubicados entre los 1.000 y 1.250 metros sobre el nivel del mar en el emblemático Valle de Uco, Mendoza, Argentina, este Malbec 100% refleja la esencia de una región famosa por la pureza de su clima y la expresividad de sus suelos. La altitud garantiza temperaturas moderadas y noches frías, permitiendo una maduración lenta que potencia la frescura, la acidez natural y la intensidad aromática del vino.

"Nos atrajo el perfil fresco y moderno que ofrecen los vinos del Valle de Uco, gracias a las bajas temperaturas de montaña", explica Santiago Deicas, winemaker de la bodega. "Algo que, de alguna manera, nos recuerda al carácter que conseguimos en nuestros vinos de la costa uruguaya, donde también buscamos esa frescura y expresión vibrante".

La vinificación se realizó en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada, seguida de una maceración prolongada para maximizar la expresión de fruta y estructura. El vino se crió en piletas de hormigón y un 20% maduró en barricas de roble francés de segundo uso, aportando notas de especias y vainilla que complementan su perfil aromático dominado por moras, ciruelas y flores.

La añada 2023, marcada por condiciones climáticas secas y templadas, sumada a los rendimientos naturalmente bajos debido a heladas primaverales en 2022, aportó una mayor concentración de sabores y una destacada expresión varietal. 

Este lanzamiento reafirma el compromiso de Bodega Familia Deicas por innovar constantemente y llevar la identidad de la bodega a nuevas fronteras, siempre fieles a su visión de elaborar vinos que emocionen y cuenten una historia de lugar.

Sobre Bodega Familia Deicas

Bodega Familia Deicas nació en el año 2000, pero su historia comenzó mucho antes, en 1979, cuando Juan Carlos Deicas adquirió Establecimiento Juanicó con el objetivo de continuar la producción de Cognac. Al contratar especialistas franceses, se descubrieron similitudes entre el terroir de Juanicó y regiones de Burdeos, lo que inspiró a su hijo, Fernando Deicas, a soñar con producir grandes vinos en Uruguay. Actualmente, Fernando y su hijo Santiago Deicas, winemaker, lideran la bodega con un enfoque innovador, construyendo la viticultura uruguaya. Bodega Familia Deicas cuenta con micro-terroirs en 12 regiones del país, todos comparten una característica en común: una marcada influencia oceánica, lo que proporciona las condiciones ideales para crear vinos con identidad nacional.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.