Bodega Familia Deicas presenta su nuevo lanzamiento: Familia Deicas Valle de Uco Malbec

(In Content) Un viaje desde Uruguay hasta el corazón del Valle de Uco, Mendoza, para crear un Malbec vibrante y expresivo, de la mano de Santiago Deicas.

Bodega Familia Deicas, reconocida por su incansable búsqueda de excelencia y su pasión por explorar nuevos terruños, anuncia con orgullo la llegada de su nuevo vino: Familia Deicas Valle de Uco Malbec.

La bodega ya había incursionado en Mendoza, más precisamente en La Perdriel, Luján de Cuyo —una de las zonas más tradicionales y prestigiosas para el Malbec argentino—, y ahora redobla su apuesta con este nuevo capítulo en el Valle de Uco, consolidando así una colección de Malbecs provenientes de las mejores regiones vitivinícolas de Argentina.

Proveniente de viñedos ubicados entre los 1.000 y 1.250 metros sobre el nivel del mar en el emblemático Valle de Uco, Mendoza, Argentina, este Malbec 100% refleja la esencia de una región famosa por la pureza de su clima y la expresividad de sus suelos. La altitud garantiza temperaturas moderadas y noches frías, permitiendo una maduración lenta que potencia la frescura, la acidez natural y la intensidad aromática del vino.

"Nos atrajo el perfil fresco y moderno que ofrecen los vinos del Valle de Uco, gracias a las bajas temperaturas de montaña", explica Santiago Deicas, winemaker de la bodega. "Algo que, de alguna manera, nos recuerda al carácter que conseguimos en nuestros vinos de la costa uruguaya, donde también buscamos esa frescura y expresión vibrante".

La vinificación se realizó en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada, seguida de una maceración prolongada para maximizar la expresión de fruta y estructura. El vino se crió en piletas de hormigón y un 20% maduró en barricas de roble francés de segundo uso, aportando notas de especias y vainilla que complementan su perfil aromático dominado por moras, ciruelas y flores.

La añada 2023, marcada por condiciones climáticas secas y templadas, sumada a los rendimientos naturalmente bajos debido a heladas primaverales en 2022, aportó una mayor concentración de sabores y una destacada expresión varietal. 

Este lanzamiento reafirma el compromiso de Bodega Familia Deicas por innovar constantemente y llevar la identidad de la bodega a nuevas fronteras, siempre fieles a su visión de elaborar vinos que emocionen y cuenten una historia de lugar.

Sobre Bodega Familia Deicas

Bodega Familia Deicas nació en el año 2000, pero su historia comenzó mucho antes, en 1979, cuando Juan Carlos Deicas adquirió Establecimiento Juanicó con el objetivo de continuar la producción de Cognac. Al contratar especialistas franceses, se descubrieron similitudes entre el terroir de Juanicó y regiones de Burdeos, lo que inspiró a su hijo, Fernando Deicas, a soñar con producir grandes vinos en Uruguay. Actualmente, Fernando y su hijo Santiago Deicas, winemaker, lideran la bodega con un enfoque innovador, construyendo la viticultura uruguaya. Bodega Familia Deicas cuenta con micro-terroirs en 12 regiones del país, todos comparten una característica en común: una marcada influencia oceánica, lo que proporciona las condiciones ideales para crear vinos con identidad nacional.

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.