Un enfoque que priorice las habilidades

El Foro Mundial de Economía, con el apoyo de PwC, presentó un informe donde se propone que las organizaciones adopten estrategias centradas en las habilidades de las personas, corriendo el foco del logro educativo y la historia laboral como indicador del cumplimiento de los requisitos para los roles.

Según esta investigación, el 46% de los trabajadores consideran que las calificaciones formales que tienen no son relevantes para el trabajo que realizan y un 58% manifiestan tener habilidades que no muestran mediante sus calificaciones o historia laboral.

Desde nuestra experiencia en Consultoría en gestión humana, en los últimos años hemos sido espectadores de algunas iniciativas y acciones empresariales alineadas al enfoque en habilidades. Llevando, por ejemplo, el conocimiento a territorio (tecnologías, lenguajes de programación, herramientas digitales), generando espacios de conocimientos técnicos pero también habilidades para la empleabilidad (armado de currículum, preparación para entrevistas, entre otras), lo que ha permitido ampliar el acceso a las oportunidades para quienes no acceden a una formación académica tradicional, fomentando al mismo tiempo la inclusión y la diversidad.

De cara a las nuevas exigencias y demandas del mercado se refuerza la necesidad de pensar  nuevas estrategias para la atracción, reclutamiento y desarrollo de talentos basada en habilidades.

PwC, Putting Skills-First. Opportunities for building efficient and equitable labour markets.

Cecilia Rodríguez, gerente senior de Selección de Personal de PwC Uruguay.

Linkedin

Agustina Harriague, consultora senior de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.