Turismo: una de las grandes víctimas de la pandemia

La economía mundial cayó un 3,3% en 2020 de acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Para este año se espera una recuperación del 6% por un efecto rebote. Sin embargo, como siempre ocurre con los promedios, estas cifras generales no reflejan necesariamente las realidades por país ni por sectores. 

El sector turístico ha sido uno de los que recibió el mayor impacto, así como todas sus actividades vinculadas (comercio minorista, servicios gastronómicos, etc.), algo esperable en un contexto de restricciones en la movilidad y cierre de fronteras.
 


Según un informe publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la caída del turismo internacional debido a la pandemia podría causar una pérdida de hasta US$ 2,4 billones en el PIB global durante 2021; y no se espera volver a los niveles de afluencia turística internacionales previos a la pandemia hasta 2023 o incluso después.

Al ser una actividad intensiva en mano de obra, este deterioro impacta en el mercado laboral afectando especialmente al sector informal y a trabajadores de menores niveles educativos. Según estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la reducción del turismo provoca un aumento promedio del 5,5% del desempleo de la mano de obra no calificada, con una gran variación del 0% al 15%, según la importancia del turismo para la economía.
 


Por:

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.