Para generar confianza con los colaboradores, hay que ser consistente

Los líderes que quieran evitar una crisis de retención de talento y contratación necesitan predicar con el ejemplo en la cultura institucional o corporativa.
 

Como es sabido, la confianza es un activo intangible de la empresa. La influencia de los intangibles en el valor de la empresa y también la valoración de la organización en los diferentes públicos, contribuye de manera sustantiva a generar ventajas competitivas que favorecen la posición competitiva, así como de la eficiencia y crecimiento de la empresa.

En un estudio realizado por PwC (*), el 79% de los encuestados de la alta gerencia estuvieron de acuerdo en que, lo que se dice sobre su cultura se alinea con la forma en que las personas actúan todos los días en su organización, pero solo el 58% de los colaboradores de primera línea dijeron lo mismo que ellos. El contraste particularmente es marcado respecto a la diversidad, la equidad y la inclusión: el 64% de los encuestados de la alta gerencia dijeron que su organización fomenta la discusión de temas delicados e incómodos, pero solo el 51% de los colaboradores de primera línea estuvo de acuerdo. Y el 71% de los miembros dijeron que su organización adopta la flexibilidad y se adapta a personas con diferentes necesidades, pero solo el 54% de los colaboradores de primera línea lo confirmó.
 


Claro está, que este desajuste daña la confianza. Y sin confianza, puede ser difícil motivar a las personas, generar cambios y fomentar los comportamientos deseados. 

Alcanzar los objetivos estratégicos, incluida la atracción y retención del talento, así como la generación de confianza con los empleados, no será posible si persiste un abismo entre lo que los líderes y las organizaciones defienden sobre la cultura y lo que experimentan los colaboradores. 
 


La pregunta es, entonces, cómo pueden los líderes acortar estas brechas. Para acortar la brecha de autenticidad, los líderes deben estar en primera línea para poder comprender las realidades de los colaboradores del día a día que crean sus decisiones de liderazgo. 

(*) PwC´s 2021 Global Culture Survey, 2021

Por:
María José Barreiro, gerente de Consultoría en Gestión Humana de PwC.
LinkedIn Twitter

Virginia Rey, senior de Gestión Humana de PwC.
LinkedIn  
 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.