La revolución Blockchain llega al comercio internacional

(Por Marcos Soto, senior manager del área de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay)

Dos bancos acaban de emplear tecnología blockchain (o cadena de bloques) para perfeccionar una transacción de comercio internacional que no es lejana para nosotros: la exportación de soja desde Argentina a Malasia.

Este hecho constituye un hito en los negocios internacionales y promete modificar definitivamente las operaciones de comercio. A la vez, es un buen ejemplo de cómo la innovación ayuda a transformar un escenario de amenazas en una oportunidad.

La cadena de bloques es una tecnología que se ha dado a conocer porque sobre ella operan los criptoactivos (bitcoin como más popular). Es un sistema de control entre pares, cada transacción se almacena de forma inmodificable en nodos de compartimentos estancos (bloques) sustituyendo intermediarios de control centralizado. Como consecuencia de esto se elimina el papel, aumenta la velocidad (clave en el comercio), se minimizan los errores y se reducen los costos.

El mundo avanza y con él las tecnologías. Los negocios que acompañen estas tendencias lograrán subsistir y aquellos que no lo entiendan despertarán, un día, con una brecha que les resultará insalvable.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.