La compensación emocional

En diciembre se presentaron los resultados de la Encuesta de Remuneraciones de PwC actualizados a diciembre de 2018.

En este informe, se analiza el sistema de remuneraciones de una empresa bajo el modelo de compensación total, que se compone por dos elementos clave: la compensación material y la emocional. Si bien el salario base mensual continúa siendo una parte clave de la compensación, se observa que las empresas están poniendo el foco en la gestión de la compensación emocional.

De las empresas encuestadas, una de cada dos manifiesta tener una política de beneficios intangibles. Estas políticas se asocian, por ejemplo, a la flexibilidad laboral: 32% de las empresas manifiesta contar con algún tipo de flexibilidad laboral para sus empleados.

Se presentan varias modalidades de flexibilidad laboral: home office, modificación del horario de ingreso y salida, días adicionales de licencia para madres, estudiantes y otras poblaciones, horas por mes para realizar trámites personales, horario flexible durante los meses de verano e incluso prácticas de flexibilidad novedosas para el 24 y 31 de diciembre. Sobre este último punto, se realizó una pequeña encuesta a 60 empresas clientes (PwC Consulta) que reveló que solo 1% trabajará de forma habitual en esas fechas; las restantes darán a sus colaboradores algún tipo de beneficio.

Por: Rossana Grosso, directora de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay

Twitter 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.