COVID-19 y el mercado de trabajo

La pandemia provocó una caída tanto de la oferta como la demanda, y esto se ha traducido en un fuerte impacto en el mercado laboral a escala global. 

En Estados Unidos se perdieron 20,5 millones de empleos en solo un mes (abril), 33,5 millones de personas han solicitado seguro de desempleo desde mediados de marzo y la tasa de desocupación trepó al 14,7% (apenas dos meses atrás estaba en un 3,5%, su nivel más bajo en 50 años). En China, mientras que en 2019 la tasa oficial de desempleo urbano nunca superó el 5,3%, el indicador saltó al 6,2% en febrero (máximo histórico) y se mantuvo en torno al 6% en los siguientes dos meses. 

En Uruguay, los datos del Banco de Previsión Social muestran que entre marzo y el 25 de mayo se ingresaron 175.540 solicitudes de desempleo (predominan la suspensión y, en menor medida, la reducción horaria, mientras que solo 9 de cada 100 solicitudes corresponden a despido).

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística reveló que la tasa de desempleo se elevó un 10,1% en marzo, lo que equivale a 172.000 personas desocupadas. El organismo estimó que el 9,4% de los ocupados estaban ausentes de sus lugares de trabajo (la cifra fue casi 1 de cada 5 en la última semana de marzo). Respecto a los motivos de ausencia, el 21,8% declaró no haber trabajado por la suspensión de su labor debido a la emergencia sanitaria, mientras que un 21,5% se encontraba en seguro de paro común o especial en marzo. 

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.