COVID-19 y el mercado de trabajo

La pandemia provocó una caída tanto de la oferta como la demanda, y esto se ha traducido en un fuerte impacto en el mercado laboral a escala global. 

En Estados Unidos se perdieron 20,5 millones de empleos en solo un mes (abril), 33,5 millones de personas han solicitado seguro de desempleo desde mediados de marzo y la tasa de desocupación trepó al 14,7% (apenas dos meses atrás estaba en un 3,5%, su nivel más bajo en 50 años). En China, mientras que en 2019 la tasa oficial de desempleo urbano nunca superó el 5,3%, el indicador saltó al 6,2% en febrero (máximo histórico) y se mantuvo en torno al 6% en los siguientes dos meses. 

En Uruguay, los datos del Banco de Previsión Social muestran que entre marzo y el 25 de mayo se ingresaron 175.540 solicitudes de desempleo (predominan la suspensión y, en menor medida, la reducción horaria, mientras que solo 9 de cada 100 solicitudes corresponden a despido).

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística reveló que la tasa de desempleo se elevó un 10,1% en marzo, lo que equivale a 172.000 personas desocupadas. El organismo estimó que el 9,4% de los ocupados estaban ausentes de sus lugares de trabajo (la cifra fue casi 1 de cada 5 en la última semana de marzo). Respecto a los motivos de ausencia, el 21,8% declaró no haber trabajado por la suspensión de su labor debido a la emergencia sanitaria, mientras que un 21,5% se encontraba en seguro de paro común o especial en marzo. 

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.