El verdadero Campeón Uruguayo es Mgr

(Por Sabrina Cittadino) Mgr tiene mucho para celebrar este año: levantó la copa con Hebraica y Macabi, también con Plaza Colonia y hoy en día es la marca predominante en la Primera División del fútbol local. De acuerdo a la encargada de Comercio Exterior, María Butin, que los equipos que la empresa viste salgan campeones los impulsa a seguir participando en un mercado que se va llenando de empresas extranjeras y en el que la competencia principal está en los precios.

 

¿Qué tienen en común River Plate, Racing, Fénix, Villa Española y Plaza Colonia? Sí, son todos equipos que estarán presente en la edición 2016-2017 del Campeonato Uruguayo de Primera División. Pero además tienen la particularidad de que todos ellos mandan a hacer sus equipaciones a Mgr, una empresa 100% uruguaya con más de 20 años de trayectoria. Así, es la marca que más presencia tiene en la máxima competición de fútbol del país, ya que trabaja con cinco equipos diferentes, mientras que la que le sigue es Umbro con tres (Nacional, Danubio y Wanderers).

Además del Torneo Clausura obtenido hace dos semanas por Plaza Colonia, Mgr también acompañó a Hebraica y Macabi en su obtención de la Liga Uruguaya de Basketball. “Es un orgullo, somos una empresa nacional y tenemos que pelearla todos los días para mantener una fábrica en Uruguay, cuando la mayoría ya han desaparecido”, nos contó Butin. Consultada sobre el diferencial de la empresa, como para que la mayoría de los equipos de fútbol de Primera opten por ella, destacó la atención personalizada: “hay cuadros muy humildes que tienen muchas necesidades, cada uno necesita diferentes cosas, por lo que intentamos hacer todo en conjunto con ellos”.

Según Butin, es un mercado muy competitivo con una gran rotación, sobre todo a nivel de los cuadros “chicos”, que tienen presupuestos mucho más acotados que los de Peñarol y Nacional. Por un lado, hay que competir con empresas internacionales, como Umbro o Joma (que hoy sponsorea a Juventud y Liverpool), que ponen la vara alta en cuanto a la calidad, y por otro también juega un papel fundamental el tema de los precios. “Siempre intentamos llegar a más equipos, pero muchos especulan con los precios de la competencia. Es común la rotación porque el uruguayo busca mucho precio, también lo hace con la calidad, pero el precio siempre te lo vienen a pelear”, comentó. Por poner un ejemplo, el año pasado Rampla Juniors era otro de los equipos con camisetas Mgr, pero esta temporada se comenzó a vestir con Glx.

A pesar de que para Mgr los negocios con los equipos deportivos implican el 30% de la facturación —el 70% proviene de las ventas al público en general —, la empresa apunta a innovar y a seguir incorporando a este tipo de clientes por el disfrute que genera. ¿Y soñar con equipar a Peñarol o Nacional? “Nos encantaría, pero es un desafío muy grande por un tema de costos. Es un nivel muy profesional. Ellos ya están acostumbrados a otras cosas, a que tengan mucha indumentaria, son volúmenes muy grandes y calidades muy buenas. Nosotros somos muy buenos en calidad, pero en cantidad creo que no podríamos llegar a cumplir. Somos unos 30 empleados en total”, finalizó Butin.

 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.