El verdadero Campeón Uruguayo es Mgr

(Por Sabrina Cittadino) Mgr tiene mucho para celebrar este año: levantó la copa con Hebraica y Macabi, también con Plaza Colonia y hoy en día es la marca predominante en la Primera División del fútbol local. De acuerdo a la encargada de Comercio Exterior, María Butin, que los equipos que la empresa viste salgan campeones los impulsa a seguir participando en un mercado que se va llenando de empresas extranjeras y en el que la competencia principal está en los precios.

 

¿Qué tienen en común River Plate, Racing, Fénix, Villa Española y Plaza Colonia? Sí, son todos equipos que estarán presente en la edición 2016-2017 del Campeonato Uruguayo de Primera División. Pero además tienen la particularidad de que todos ellos mandan a hacer sus equipaciones a Mgr, una empresa 100% uruguaya con más de 20 años de trayectoria. Así, es la marca que más presencia tiene en la máxima competición de fútbol del país, ya que trabaja con cinco equipos diferentes, mientras que la que le sigue es Umbro con tres (Nacional, Danubio y Wanderers).

Además del Torneo Clausura obtenido hace dos semanas por Plaza Colonia, Mgr también acompañó a Hebraica y Macabi en su obtención de la Liga Uruguaya de Basketball. “Es un orgullo, somos una empresa nacional y tenemos que pelearla todos los días para mantener una fábrica en Uruguay, cuando la mayoría ya han desaparecido”, nos contó Butin. Consultada sobre el diferencial de la empresa, como para que la mayoría de los equipos de fútbol de Primera opten por ella, destacó la atención personalizada: “hay cuadros muy humildes que tienen muchas necesidades, cada uno necesita diferentes cosas, por lo que intentamos hacer todo en conjunto con ellos”.

Según Butin, es un mercado muy competitivo con una gran rotación, sobre todo a nivel de los cuadros “chicos”, que tienen presupuestos mucho más acotados que los de Peñarol y Nacional. Por un lado, hay que competir con empresas internacionales, como Umbro o Joma (que hoy sponsorea a Juventud y Liverpool), que ponen la vara alta en cuanto a la calidad, y por otro también juega un papel fundamental el tema de los precios. “Siempre intentamos llegar a más equipos, pero muchos especulan con los precios de la competencia. Es común la rotación porque el uruguayo busca mucho precio, también lo hace con la calidad, pero el precio siempre te lo vienen a pelear”, comentó. Por poner un ejemplo, el año pasado Rampla Juniors era otro de los equipos con camisetas Mgr, pero esta temporada se comenzó a vestir con Glx.

A pesar de que para Mgr los negocios con los equipos deportivos implican el 30% de la facturación —el 70% proviene de las ventas al público en general —, la empresa apunta a innovar y a seguir incorporando a este tipo de clientes por el disfrute que genera. ¿Y soñar con equipar a Peñarol o Nacional? “Nos encantaría, pero es un desafío muy grande por un tema de costos. Es un nivel muy profesional. Ellos ya están acostumbrados a otras cosas, a que tengan mucha indumentaria, son volúmenes muy grandes y calidades muy buenas. Nosotros somos muy buenos en calidad, pero en cantidad creo que no podríamos llegar a cumplir. Somos unos 30 empleados en total”, finalizó Butin.

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.