¿Exportamos carne, soja, maíz o leche? nooooo llegó la hora del cannabis

(Por Lucía Etchegoyen) Desde que en 2013 se aprobó la ley de regulación del cannabis, mucho se ha hablado pero también varios negocios se han concretado. Boutique Erótica no durmió en los laureles del éxito y sigue los pasos implementados por Foria en Estados Unidos. La empresa creó su propio lubricante de Cannabis que hasta se podría exportar. Eduardo  Manzino, director de Boutique Erótica afirmó que “fabricamos 1.000 lubricantes al mes y los vendemos en tamaño de 60 ml a $399. Somos el segundo país en producir lubricante de cannabis e incluso nos han contactado de otros países para exportarlo”.

El producto es  un lubricante íntimo con aceite de cannabis, 100% compatible con preservativo. En cuanto a la modalidad de uso de  alrededor de la superficie de la vagina, en el órgano genital del compañero sexual, directamente sobre el preservativo o sobre la piel.


Boutique Erótica tiene más de 30.000 clientes, de los cuales la mayor proporción son mujeres. “De dos mujeres, una seguro compra algo. En cambio para los hombres la proporción es uno en tres”, afirma Manzino. Además sostiene Manzino “que para lograr  mejorar completamente la experiencia sexual de una pareja se tiene que pensar en una inversión de unos $20.000 para incluir cosméticos, juguetes y lencería”.
Boutique Erótica tiene 15 sucursales y otros 17 puntos de venta, el plan es seguir creciendo ya que aún hay nicho en Uruguay para explotar, pero el plan es hacerlo en formato de franquicias. “En Uruguay estamos muy debajo del nivel mundial, acá llega todo entre 10 y 15 años más tarde. Pero en Australia por ejemplo el 80% de las parejas pasa mensualmente por un sex shop”, explica Manzino.
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.