Grido pone las pizzas en el freezer (y con ellas $ 2.700.000)

(Por Sabrina Cittadino) Desde de la semana del 4 de julio, Grido pondrá a la venta sus pizzas congeladas Frizzio en las 61 heladerías de todo el país a $ 150. De acuerdo al gerente Comercial de la empresa, Fernando Mino, se espera una venta promedio de 300 unidades por mes por local, de manera que con esta nueva unidad de negocios, unos $ 2.700.000 pasarán a formar parte de la facturación de Grido cada 30 días.

Con la llegada del invierno, Grido Helado pensó en un nuevo producto que como los helados se venda congelado, pero que termine siendo el plato caliente de la cena de sus clientes. Frizzio es la pizza de la empresa surgida en Argentina que estará disponible al público a partir de la semana del 4 de julio.

De acuerdo a datos publicados el año pasado por nuestros compañeros de InfoNegocios del otro lado del charco, Frizzio implicaba cerca del 15% de la facturación de Grido en su país de origen, y eso que en Argentina son más del helado que la pizza. Según Mino, en el país vecino se consumen 6,5 kilos de helado per cápita, mientras que acá son 3,5 kilos. “Pero en Uruguay se vende el doble de pizza que en Argentina, somos un país más ‘pizzero’”.

Con este panorama, Grido Uruguay comenzará a vender sus pizzas congeladas en sus 61 heladerías de todo el país y en los 30 Grido Stores —“son freezers ploteados en comercios, es un canal que se va a desarrollar mucho más en un tiempo, acotó Mino —. El precio será de $ 150 y la particularidad es que el gramaje “será muy superior al de la competencia, porque las Frizzio van a ser de 625 gramos y las demás son de 400 gramos”.

“Vamos a tener unos combos muy buenos de pizza-helado. La gente va a poder acceder a un producto de muy buena calidad, muy buen precio y accesible a todos, porque las heladerías están en los barrios”, indicó el gerente Comercial. Según agregó, lo que más funciona en Argentina es el combo de dos pizzas más un kilo de helado y luego la pizza individual.

Con esta estrategia, Mino prevé que se vendan unas 300 pizzas promedio por local, lo que representará unos $ 2.700.000 más a la facturación de la empresa en Uruguay.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.