Vivir entre la naturaleza, el diseño y el confort (con US$ 63 millones de inversión Riba se consolida en el lago La Caleta)

Apenas un año después de su lanzamiento, el proyecto inmobiliario Riba, ubicado en una de las zonas con mayor crecimiento y demanda de la ciudad por su entorno natural a pasos de todos los servicios -Carrasco este, y más precisamente frente al lago La Caleta-, ya consolidó la comercialización de dos de sus cuatro bloques de edificios y prepara hoy el lanzamiento de tercero, el cual ya está vendido en un 20% y cuyos precios oscilan entre US$ 725.000 y US$ 1.700.000.

Con un parque de más de 30.000 m2 que se extiende por una línea de 430 metros sobre la orilla norte del lago La Caleta, Riba, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Carrasco este, con una inversión total que asciende a US$ 63 millones, promete ser un lugar para vivir cuyo ritmo lo marca la naturaleza.

Según Rodrigo Taboada, representante del grupo de inversores argentinos que lleva adelante este proyecto, “lo más destacable de Riba es que, justo para esta misma fecha, un año atrás, no estábamos o mejor dicho, apenas nos presentamos y mostrábamos la idea. Desde ese momento a la fecha, cada persona que vino hasta aquí y conoció el lugar, compró”.

Taboada dijo a InfoNegocios que de los cuatro bloques o módulos de edificios bajos que tiene el proyecto -de cinco niveles cada uno, totalizando 80 unidades-, “el módulo B está 100% comercializado, el A un 60% vendido y el C, cuyo inicio de obras es el próximo lunes 31 de octubre, antes de su lanzamiento -que es hoy-, ya está un 20% vendido”.

Con seis tipos de tipologías disponibles, las unidades de Riba cuentan con superficies totales entre los 180 m2 y los 350 m2, con precios que oscilan -según dijo Taboada- entre US$ 725.000 y US$ 1.700.000.

Este desarrollo inmobiliario, cuyo proyecto y dirección de obra lleva adelante Guerra De Rossa Arquitectos junto a Herrera Lussich Arquitectos, tiene según el representante del grupo de inversores argentinos “una extraordinaria locación, dado que se trata de un predio con un paisaje cautivante, con un entorno natural único”, agregando que “todos los apartamentos tendrán vistas hacia el lago y hacia el norte”.

Si bien esta zona de los lagos al este de Carrasco esta está viviendo un auge de inversiones y desarrollos de viviendas, Taboada sostuvo que el mayor diferencial que tiene Riba es el de sus apartamentos, con una espacialidad muy generosa, ya que se trata de áreas desde 195 m2 con terrazas de más de 30 m2 hasta áreas de 350 m2 con terrazas de más de 100 m2.

Para finalizar, Taboada destacó que el 90% de las personas que ya compraron su unidad en Riba son uruguayos o bien argentinos que ya viven en el país, “pero también tenemos un argentino que compró para ir allí y un brasileño que hará lo mismo”.

En el caso de los compatriotas, Taboada señaló a InfoNegocios que se trata de personas que hasta ahora vivían en Pocitos o Carrasco, “que encontraron en Riba un lugar para vivir al ritmo de la naturaleza”.

Cabe señalar que los apartamentos de los edificios o módulos A y B serán entregados en el segundo semestre de 2023, mientras que el del bloque C tiene fecha de entrega en agosto de 2024. Entre tanto, basta ir hasta Riba y disfrutar de la orilla norte del lago La Caleta.  

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.