Virol Oxy llega a Argentina (de la mano de Clean & Company)

El producto alemán que arribó a Uruguay en la búsqueda de eliminar el virus del COVID-19 con acción prolongada sobre las superficies, llegará a Argentina a través de la empresa pionera en su implementación Clean & Company quien promete el arribo de un nuevo producto que revolucionará el mercado.

Juan Manuel Lanza es el director de Clean & Company, la empresa que apostó a la nanotecnología alemana para combatir el virus que genera el COVID-19 trayendo a Uruguay el Virol - Oxy con un poder de desinfección que perdura entre 1 semana y 15 días sobre las superficies. 
 


El empresario señaló que pese a la leve baja de la cantidad de desinfecciones en función de la disminución de casos positivos que han ocurrido en la sociedad, existe un número significativo de clientes que se mantienen satisfechos con el producto, sumados a aquellos que apuestan a los servicios preventivos. 

La empresa continúa su alianza con Marcopolo para el mantenimiento de sus unidades desinfectadas, así como también cuenta como clientes con Devoto; firma que optó por utilizar no solo el producto sino también el sistema para la planta de elaboración de comida ya que optimizan tiempos y el Virol - Oxy les está dando buenos resultados. Otra de las firmas que implementó la tecnología alemana desde el inicio de la pandemia es McDonald´s a quienes se suma Cash, Cibeles, Adria
 


El éxito del producto radica en su efecto residual, según el experto, quien señaló que el principal obstáculo es que los clientes comprendan el funcionamiento. “Hay muchas empresas que lo han testeado en el  día a día y es impresionante cómo se mantiene el producto activo en las superficies, hace la diferencia. Una cifra promedio de costos para el cliente ronda en el entorno de los $ 6.000 por intervención para un lugar mediano” comentó Lanza.

Así es que surge el próximo arribo de Virol-Oxy a tierras argentinas a través de la firma uruguaya que brinda no solo el producto sino también “nosotros le agregamos todo el expertising en el uso intensivo y super desarrollado, no solo de cómo aplicarlo sino también cómo ofrecerlo, darlo a conocer, valores agregados que en origen no tiene”.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)