Victoria Slots Paso Molino incrementa sus ingresos a dos meses de la apertura (y Casinos del Estado planea una sala en Punta del Este)

(Por Antonella Echenique) El anexo del casino Victoria Slots Paso Molino potenció los ingresos en la empresa, fondos estatales y contribuciones al premio Hípico. La DGC adelantó que en términos de expansión buscan abrir una sala en un centro comercial de Punta del Este.

 

El pasado diciembre, el anexo del casino Victoria Slots, anteriormente en el Radisson, se trasladó a Paso Molino. En una entrevista exclusiva a dos meses de su apertura, dialogamos con el director general de Casinos del Estado, Gustavo Anselmi, para entender los motivos detrás de esta nueva ubicación y evaluar su desempeño inicial. Además, Anselmi adelantó los planes de expansión de la Dirección General de Casinos del Estado (DGC), que busca abrir una sala en un centro comercial de Punta del Este, actualmente en proceso de trámites.

El traslado del anexo a la antigua iglesia de San Quintín resultó estratégico, evitando la saturación de la ubicación anterior y mejorando significativamente el rendimiento desde su apertura a finales del año pasado. “Este cambio contribuye de manera destacada a los ingresos estatales, empresariales y a los aportes al premio Hípico”, resaltó Anselmi

La estrategia de reubicación no solo busca optimizar los resultados financieros, sino que también fortalece la presencia legal del Estado. Gustavo destacó que, “esta iniciativa es una medida efectiva para combatir el juego ilegal en la zona, anteriormente repletas de salas ilegales”. 

Según Gustavo, en un día normal, el anexo de Paso Molino factura alrededor de 15.385 dólares, lo que InfoNegocios estimó una facturación mensual que rondaría los 461.550 dólares.

Casinos en el país…

El Estado cuenta con 34 salas de casinos bajo la jurisdicción de la DGC. Por otro lado, existen otros establecimientos, como el casino del Hotel Carrasco, y una sala al lado del Parque Hotel, que pertenecen a la Intendencia; y Enjoy que es un casino privado. 

En el horizonte de planes de expansión, la DGC busca agregar una sala más en un centro comercial en Punta del Este. Este proyecto se encuentra actualmente en la etapa de trámites, según confirmó Anselmi.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.