Ver tu marca en la calle puede costar $ 2.800 por m2 (dependiendo del soporte, ubicación y período)

No sólo basura, muchos automóviles y gente comprando es lo que vemos por estos días en las calles de la ciudad. La publicidad en vía pública se ha incrementado en los últimos años y ya llega al 14% del total de la inversión publicitaria, según los últimos datos divulgados por Audap. También se han sofisticado los soportes, se ven más pantallas Led y las marcas aprovechan para mostrarse. ¿Cuánto cuesta estar en esos codiciados puntos? Poner tu marca en un display de Led (de 3,9 por 5,76 metros), dependiendo de su ubicación y el tiempo de arrendamiento, puede costar en una zona céntrica unos 63 mil pesos por mes. Los llamados Poster Plus, ubicados a lo largo de la rambla capitalina cuestan $ 19.900 mensuales, a lo que hay que sumar la producción fotográfica, que no baja de $ 4 mil más IVA. Los ubicados en Avda. Italia bajan a $ 17.800 y los del Centro y el Prado a $ 16.100 mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El soporte más costoso es el mural, que mide 90 metros cuadrados (medida promedio) y se arrienda mínimo por un mes. El precio mensual promedio es de $ 80 mil mensuales, más $ 44.100 + IVA de producción fotográfica y $ 6.428 mensuales de impuestos municipales, que se ajustan cada 4 meses.
Publicitar en los relojes, de 1,65 x 1, 15 metros, según su ubicación, puede costar $ 12 mil en la rambla; $ 8.900 en Avda. Italia; $ 9.900 en Pocitos, Punta Carretas, Malvín y Carrasco. Los lugares más económicos son el Prado y el Centro donde la cotización baja a $ 7.400. En todos los casos, la contratación mínima es de un mes, y a los costos de ubicación hay que sumarle la producción fotográfica (unos $ 1.500) y los impuestos municipales ($ 270 mensuales por “cara”).
En esta época del año el tránsito hacia el Este y todos los balnearios se hace más y más denso por lo que muchas marcas quieren estar en las rutas. Los carteles “carreteros”, que suelen medir 12 x 4 metros, se arrienda por 12 meses y cuesta $ 9.500 por mes. A ello se debe sumar la producción fotográfica que en este caso es más elevada: $ 23.520 + IVA de producción fotográfica. Los impuestos municipales y departamentales dependerán expresamente de la ruta donde se elija estar. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.