Ventas de 0km arrancaron a suave marcha el año (enero 2025 apenas 4% por encima que enero 2024)

El total de ventas de automóviles 0km de enero de 2025 se posicionó apenas por encima de enero de 2024. De hecho, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el primer mes del año facturó 4.340 unidades, 174 vehículos más que el primer mes del año anterior. Chevrolet, BYD y Fiat se posiciona como líderes en los segmentos automóviles, SUVs y utilitarios, respectivamente.     

Si bien el total de vehículos 0 kilómetros facturados en enero de 2025, que llegó a las 4.340 unidades, muestra con respecto al mismo mes de 2024 un crecimiento de apenas poco más del 4%, en lo que se refiere al mes anterior –diciembre 2024–, la caída es muy importante, de 2.447 unidades, es decir, por encima del 55%.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de enero de 2025 se compone de la siguiente manera: 1.407 corresponden a automóviles, 1.341 a vehículos utilitarios deportivos (SUVs), 43 a minibuses, 1.347 a utilitarios, 194 a camiones y 8 a ómnibus.

En este total de ventas de enero de 2025, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para Chevrolet, Hyundai y Fiat, que facturaron un total de 263, 249 y 240 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son BYD con 153 unidades, Volkswagen con 145 y el tercer lugar, con 109 unidades, la marca Suzuki.

Finalmente, en el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat con 594 unidades, Chevrolet con 151 unidades y por último, con 130 utilitarios facturados en enero de 2025, Renault.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.