Uruguay debería pisar el acelerador en la Reforma del Estado

Es de esperar que la inflación al cierre del año quede apenas por debajo del 7% de techo fijado por el gobierno, pero según la mayoría de los economistas, es uno de los principales aspectos a cuidar en los próximos meses, sobre todo en enero del 2011 cuando se esperan aumentos de cuotas mutuales, energía y combustibles. En línea con la mayoría de los expertos consultados habitualmente sobre las perspectivas económicas del país, Marcelo Sibille, gerente del Departamento de Economía de KMPG, considera que el combate a la inflación y la prudencia fiscal son dos de los aspectos que habría que cuidar en 2011 para seguir por la senda del crecimiento. También le preguntamos sobre los temas que quedaron en el “debe” y en el “haber” al cierre del 2010. “Uruguay registró un fuerte crecimiento con generación de empleo, basado en un muy buen contexto regional pero también en fundamentos macroeconómicos sólidos. En el debe, un aumento de la conflictividad laboral que va en desmedro del clima de negocios” comentó. ¿En qué temas habría que pisar el acelerador?, le preguntamos. Contestó: “En la reforma del Estado. Ya hubo indicios de reforma en la política de recursos humanos durante 2010, que deberá ser reforzada por una reforma integral en la administración pública hacia la búsqueda de una mayor eficiencia”.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.