Un nuevo rincón de palillos, wasabi y salsa de soja (Nagasaki abrió sus segundo local en Punta Carretas)

Lo hemos dicho en más de una ocasión: palabras como nigiri, sashimi o maki se han vuelto tan habituales como a punto, jugoso o cocido. En los últimos años el consumo de sushi en nuestro país creció –según número de pedidos que reciben los delivery– un 400%. En este marco, Yamila Peón no es una improvisada en lo que se refiere al tradicional plato de la gastronomía japonesa, ya que desde 2018 dirige el primer local de Nagasaki Sushi y este mes abre su segunda casa en Punta Carretas.

Según los datos de las aplicaciones de delivery, en Montevideo hay más de 60 restaurantes dedicados exclusivamente a vender sushi. De hecho, la capital uruguaya concentra el 70% de los restoranes de sushi, pero la presencia de locales dedicados a su preparación viene creciendo también en el interior del país, sobre todo hacia el este, desde Ciudad de la Costa pasando por Atlántida, hasta llegar a Punta del Este y La Barra.

El punto es que, en este caso, algunas firmas se suben a la ola de esta tendencia –hablar de sushi y decir ola a más de uno lo debe remitir a la famosa estampa japonesa de Hokusai La gran ola de Kanagawa–, pero otras vienen trabajando en sus rolls, nigiris y geishas desde hace tiempo, como Yamila Peón con Nagasaki Sushi.

“En 2018 inauguramos el primer local de Nagasaki en Pocitos y al año siguiente en Carrasco. Lo que sucede en realidad ahora es que nos instalamos en un espacio mucho más grande, nos trasladamos del pequeño local de Pocitos a Punta Carretas, a una casona grande de esas que hay en Boulevard Artigas, de 180 m2, con un jardín muy disfrutable”, dijo Peón a InfoNegocios, agregando que “para llevar adelante este paso invertimos cerca de US$ 70.000”.

En términos de negocio, Peón sostuvo que desde que abrió el nuevo local, las ventas crecieron un 30%, “datos que estimo seguirán creciendo porque, si bien el sushi se vende todo el año, ahora comienza una época de zafra para esta comida”.

Según la directora de Nagasaki Sushi, en promedio por día comercializa por encima de las 900 piezas, “pero como martes y jueves tenemos sushi libre es difícil hacer un cálculo más preciso, porque realmente hay fanáticos de nuestro sushi que pueden comer incontables piezas”.

Generalmente se calcula que una persona puede comer hasta 16 piezas, pero también las hay quienes duplican o triplican esa cantidad. Para hacerse una idea de los precios de Nagasaki Sushi, una variedad de 60 piezas premium de rolls, makis, nigiris y sashimis ronda los $ 3.800.

Peón dijo a InfoNegocios que entre los planes a futuro de Nagasaki Sushi “está la posibilidad, para 2025, de abrir dos locales en el exterior, uno en España y otro en Colombia, más concretamente en Valencia y Medellín”.

Antes de eso, sostuvo, van a desarrollar en Punta Carretas talleres de capacitación para el preparado de sushi y platos de fusión con la gastronomía peruana.

“Todo en plan artesanal, no formal, no es que vayamos a formar sushi chefs, sino la idea es contagiar la pasión que nosotros sentimos por esta tradicional comida japonesa y que la gente se anime a elaborar sus propios sushis”, finalizó Peón

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.