Un negocio de "Manual". Naón & Praderi siguen apostando al libro y piensan en la internacionalización

Diego Praderi e Ignacio Naón son los responsables de las publicaciones “Manual del Visitante” que no solo están creciendo dentro del Uruguay, sino que ya vienen con planes de expansión territorial y tecnológica. Esta joven editorial que también se dedica al servicio de fotografía publicitaria y editorial, cuenta con un equipo que logra ser la editorial uruguaya independiente con mayor cantidad de títulos publicados. Van por el tercer año (y los 5.000 ejemplares) del “Manual del Visitante” que ya cubre Montevideo y Uruguay cada año con un tiraje mayor. “Los libros no solo se comercializan en librerías y casas de regalos sino que también como regalos empresariales, principalmente con empresas que trabajan con clientes o hasta empleados extranjeros” nos explica Diego.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El precio de venta al público del libro es de $ 500 y se hacen descuentos en compra por cantidad. “Este año estamos apostando a un tiraje de 5.000 de cada uno”, dice, unos 2.000 ejemplares más que el año anterior. La primera etapa de este “negocio de manual” fue el libro impreso y la segunda la incursión en los libros audiovisuales por medio de la tecnología QR. “En esta tercera etapa estamos desarrollando la app del libro para smartphones y tablets y el libro en formato digital e interactivo. Buscamos que todas estas etapas se vayan cumpliendo progresivamente sin desatender a las anteriores, que siempre están en constante perfeccionamiento” aclara. Y ya piensan en una cuarta etapa del proyecto que es la internacionalización, expandiéndose a Brasil y Argentina, como primeros pasos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.