Un laboratorio más grande (Salón Los Robles y Espacio Ciencia se mudan)

(Por Florencia Blengio) El LATU, Laboratorio Tecnológico del Uruguay, se encuentra expandiendo sus instalaciones. Por el momento, el centro cuenta con 17 hectáreas a las que se le agregaran 11 más. Con las respectivas construcciones, las instalaciones del LATU se desplegarán en 28 hectáreas.

El predio que adquirió el LATU recientemente, detrás del mismo y cruzando la calle María Luisa Saldún, tiene como primer objetivo la mudanza del ya conocido Salón Los Robles, espacio utilizado para el despliegue de eventos de distinta índole. Las obras del edificio nuevo del Salón Los Robles finalizarán en el segundo cuarto del año siguiente. Hasta este momento el actual Salón funcionará con normalidad, por lo que se mantienen todos los eventos planificados.

“El edificio en el que se encuentra el Salón Los Robles actualmente va a destinarse a empresas tecnológicas. El LATU tiene diferentes centros, así como tenemos el Centro de Eventos (Salón Los Robles) tenemos el Centro de Desarrollo de Empresas de Tecnología, del que 50 empresas forman parte” comentó a InfoNegocios Fernando Fontán, presidente del LATU.

Asimismo, y en conjunto con la mudanza del Salón Los Robles, Espacio Ciencia tendrá nueva ubicación. “Otra instalación que tenemos en el parque actual y que se muda a los nuevos terrenos es Espacio Ciencia, que tiene un público propio y distinto al resto de los usuarios del parque”, señaló Fontán.

El edificio en el que se encuentra Espacio Ciencia actualmente se reconvertirá y serán empresas de tecnología, instituciones de tecnología y desarrollo, de investigación y desarrollo o alguna institución pública de innovación y tecnología las que puedan instalarse aquí. La lógica es construir un ecosistema en el que nos complementemos”, comentó Fontán.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.