Un año "bisagra" para las inversiones inmobiliarias. Para muchos sería "confuso, ruidoso e imprevisible"

La clase media uruguaya parece estar shockeada ante tanta oferta inmobiliaria, incitada a raíz de la ley de construcción de vivienda de interés social. Al menos eso es lo que ve el especialista Julio Villamide a quien le preguntamos sobre el mercado inmobiliario. “Se nota la gran caída de compradores argentinos y un cierto shock en los compradores uruguayos, especialmente de clase media. Acostumbrados a que por más de diez años nadie les ofreció nada, ahora están un poco abrumados con lanzamientos y anuncios semanales, que buscan captar el interés del desatendido segmento”. Para el consultor, este será un año “bisagra” que generará mucho ruido y alguna confusión.
El consultor asegura estar viendo “un fuerte cambio en la localización de las nuevas construcciones, que pasaron de los barrios costeros a barrios de clase media”. De hecho, al 15 de marzo, la Agencia Nacional de Vivienda registra 154 proyectos ingresados por un total de 5.098 viviendas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Del total ingresados 118 ya fueron promovidos y hay 29 a estudio. La gran mayoría de estos proyectos, algunos bastante avanzados, están ubicados en barrios como Cordón, Sur, Palermo, Aguada, La Comercial, La Blanqueada. Según Villamide, el mercado está alterado y el 2013 será el año del cambio. Y como todo período bisagra, para muchos resultará “algo confuso, ruidoso e imprevisible”. También tendrá impacto en los valores de arrendamientos. En una nota con El Observador aseguró que en el mediano plazo la gran oferta de apartamentos nuevos provocará un impacto en el valor de los alquileres en Montevideo que podrían llegar a bajar hasta un 20% en el lapso de dos a tres años.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.