Te queremos, Macri, te queremos (Danone Uruguay ampliará su planta y exportará yogures a AR)

(Por Sabrina Cittadino) Danone Uruguay comenzará a exportar yogures Ser y Yogurísimo a Argentina en los próximos meses. Este plan viene de la mano con la ampliación de la planta que se realizará el año que viene para aumentar su capacidad de producción. Si bien la fábrica ya está apta para la venta al exterior, la idea es que la ampliación ayude a mejorar su actividad. Brasil es el próximo mercado en la mira.

Hace unos días ya te contábamos sobre el hecho de que Bimbo Uruguay retomó sus exportaciones a Argentina tras la asunción de Mauricio Macri a la presidencia del vecino país (si no leíste la nota, leela acá). Las buenas noticias siguen llegando para las empresas instaladas en Uruguay. En este caso, Danone.

Actualmente, un cuarto de lo que la firma de origen francés comercializa en el mercado interno es producido localmente. Según nos contó el gerente General, Martín Armand Ugón, la idea es llevar la producción al máximo posible e incluso lograr que, por ejemplo, Actimel o Danonino sean hechos en Uruguay. Es que estas marcas requieren muchos controles y tienen una gran cantidad de exigencias por parte de Danone, con las cuales la planta uruguaya no está condiciones de cumplir.

Esto, sumado al hecho de que hoy en día Danone Uruguay está con la capacidad colmada en su planta, hacen que la empresa esté pensando en ampliar la fábrica para el año que viene. “Estamos en permanente crecimiento y desarrollo. Es más, la idea nuestra es tener una planta apta para exportar, que si bien está habilitada para hacerlo, queremos vender productos a Argentina en los próximos meses”, indicó el gerente General.

El plan consiste en comenzar a exportar al vecino país en algún momento de lo que queda del 2016 para el año que viene ya tener un negocio de exportación bien hecho. Los productos que llegarán serán los yogures Ser y Yogurísimo. “Argentina sería el primer destino, esas dos marca se venden allá. En Brasil se venden con la marca Danone y ese es el siguiente mercado al que vamos a exportar”, añadió Armand Ugón.

¿Cuánto desembolsará Danone Uruguay para cumplir, entonces, con estos objetivos? “La inversión inicial fue de aproximadamente US$ 1.000.000 y seguramente la inversión que venga podría ser de otro tanto”, concluyó.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.