Sushi Go abre el abanico de productos: en dos semanas Pizza Go se instalará en Pocitos

(Por Pía Mesa) Bajo el modelo único de delivery take away, abrirá sus puertas dentro de dos semanas, Pizza Go, un nuevo producto de la empresa pionera en la venta de sushi en Uruguay, Sushi Go.

Diego Charlone, propietario de Sushi Go –y ahora también de Pizza Go- explicó a InfoNegocios que el nuevo emprendimiento tendrá el mismo concepto que el de la venta de sushi. “Tiene la misma línea, el mismo funcionamiento y el mismo objetivo”, comentó. Sin embargo, será otro punto de venta totalmente aislado y –según explicó- no compartirán los locales en ningún momento. “No vamos a cruzar los locales jamás, primero porque es un producto diferente, y segundo porque muchos de nuestros clientes de Sushi Go son celíacos y no queremos correr el riesgo de que se mezcle algún ingrediente de la pizza que pueda hacerles mal”.

El local estará ubicado en el barrio Pocitos, en Brito del Pino y Avenida Brasil, y se espera que quede listo dentro de dos semanas. Si bien la empresa nace con el respaldo de Sushi Go, Charlone es consciente de que este es un producto mucho más popular y masivo, por lo que su mercado es también más competitivo. “Hay más de 100 competidores, es otro producto, pero las expectativas están basadas en el mismo tipo de modelo de negocios, con una estructura de gastos fijos acordes, no demasiado altos para poder existir siempre”, dijo.

La propuesta de Pizza Go es vender un producto divertido y original, “buscamos la experiencia del cliente, que pase un buen rato con amigos comiendo algo rico y con onda. La idea es vender una pizza divertida y con gustos que la mayoría del público está buscando”, concluyó Charlone.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.