Sube el asado, sube el aceite, sube la harina… (la meta de inflación se le escapó al gobierno)

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, el índice de precios al consumo de agosto marcó una inflación acumulada en el año de 7,74% y en los últimos 12 meses de 9,53%, datos que muestran que el gobierno viene alejándose del rango meta trazado, cuyo objetivo era ubicarse entre 3% y 7%. La variación mensual llegó a 0,83% producto de la suba en panes y cereales, salud y servicio doméstico.

En base a los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en el mes de agosto fue de 0,83%, un valor por arriba de las expectativas que manejan los analistas económicos que preveían una variación en el entorno del 0,64%.

Con lo sucedido en agosto, en lo que va del año la cifra de la inflación alcanza el 7,74%, mientras que en los últimos 12 meses -cerrado al 31 de agosto- el indicador se ubica en 9,53%.

Con estos números sobre la mesa, el gobierno va alejándose de la meta de inflación que se había trazado, cuyo rango objetivo era entre el 3% y el 7%, con la previsión de bajar el techo a 6% desde setiembre.

¿Dónde estuvieron las principales alzas en la variación del índice? Según el informe del INE, las divisiones que empujaron los números son alimentos y bebidas no alcohólicas (con el 0,79%), vivienda (0,43%), muebles, artículos para el hogar y conservación del hogar (2,23%), salud (2,12%), recreación y cultura (1,06%), educación (1,75%) y restaurantes y hoteles (0,56%).

Ahora bien, cuando estos datos que son más genéricos se analizan con los números del almacén de la esquina, vemos que los incrementos se dieron en el pan y cereales (1,52%), destacándose el aumento en el pan flauta (0,79%), el pan porteño (2,82%) y las galletitas dulces (5,49%), así como también la harina de trigo (2,46%) y los fideos (1,74%).

En lo que se refiere a carne, es vox populi el aumento en el precio de asado de tira en 1,79%, así como en embutidos el del jamón cocido en 1,75%. También los aceites subieron, como el de girasol en 1,41%. Otro aumento que se destaca es el del precio del azúcar, que subió 3,88%.

El dato de muebles, artículos para el hogar y conservación del hogar de 2,23% se explica, según el informe de INE, por el incremento del 5,59% en el servicio doméstico. Lo mismo el de salud de 2,12%, donde hubo aumentos en la cuota mutual particular por 5,81%, en los tickets de medicamentos por 2,93%, las órdenes médicas mutuales por 3,17% y las emergencias médicas móviles por 0,65%.

En suma, mientras los salarios se mantienen fijos, los uruguayos iremos perdiendo cada vez más poder de compra con precios que mes a mes van subiendo, ajustando los números en el pizarrón con los típicos $ 99,99. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.