Sube el asado, sube el aceite, sube la harina… (la meta de inflación se le escapó al gobierno)

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, el índice de precios al consumo de agosto marcó una inflación acumulada en el año de 7,74% y en los últimos 12 meses de 9,53%, datos que muestran que el gobierno viene alejándose del rango meta trazado, cuyo objetivo era ubicarse entre 3% y 7%. La variación mensual llegó a 0,83% producto de la suba en panes y cereales, salud y servicio doméstico.

En base a los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en el mes de agosto fue de 0,83%, un valor por arriba de las expectativas que manejan los analistas económicos que preveían una variación en el entorno del 0,64%.

Con lo sucedido en agosto, en lo que va del año la cifra de la inflación alcanza el 7,74%, mientras que en los últimos 12 meses -cerrado al 31 de agosto- el indicador se ubica en 9,53%.

Con estos números sobre la mesa, el gobierno va alejándose de la meta de inflación que se había trazado, cuyo rango objetivo era entre el 3% y el 7%, con la previsión de bajar el techo a 6% desde setiembre.

¿Dónde estuvieron las principales alzas en la variación del índice? Según el informe del INE, las divisiones que empujaron los números son alimentos y bebidas no alcohólicas (con el 0,79%), vivienda (0,43%), muebles, artículos para el hogar y conservación del hogar (2,23%), salud (2,12%), recreación y cultura (1,06%), educación (1,75%) y restaurantes y hoteles (0,56%).

Ahora bien, cuando estos datos que son más genéricos se analizan con los números del almacén de la esquina, vemos que los incrementos se dieron en el pan y cereales (1,52%), destacándose el aumento en el pan flauta (0,79%), el pan porteño (2,82%) y las galletitas dulces (5,49%), así como también la harina de trigo (2,46%) y los fideos (1,74%).

En lo que se refiere a carne, es vox populi el aumento en el precio de asado de tira en 1,79%, así como en embutidos el del jamón cocido en 1,75%. También los aceites subieron, como el de girasol en 1,41%. Otro aumento que se destaca es el del precio del azúcar, que subió 3,88%.

El dato de muebles, artículos para el hogar y conservación del hogar de 2,23% se explica, según el informe de INE, por el incremento del 5,59% en el servicio doméstico. Lo mismo el de salud de 2,12%, donde hubo aumentos en la cuota mutual particular por 5,81%, en los tickets de medicamentos por 2,93%, las órdenes médicas mutuales por 3,17% y las emergencias médicas móviles por 0,65%.

En suma, mientras los salarios se mantienen fijos, los uruguayos iremos perdiendo cada vez más poder de compra con precios que mes a mes van subiendo, ajustando los números en el pizarrón con los típicos $ 99,99. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!