Siempre hay lugar para... ¡14 más! El primer SmartParking del Uruguay inaugura en mayo

Con el incremento del parque automotor (se venden más de 50.000 vehículos por año) la ciudad empieza a mostrar síntomas de “agotamiento”. Además del tránsito, cada vez más espeso, ya no es tan fácil encontrar estacionamiento. En eso es lo que pensaron los empresarios que traen a Uruguay Smart Parking, una solución novedosa de origen coreano que quieren replicar en otros países de la región. El primer “edificio” de Smart Parking … (seguí, hacé clic en el título)

... se está construyendo en Av. 8 de Octubre casi Presidente Berro (en la acera del Ministerio de Defensa) y si no surgen contratiempos la idea es que sea inaugurado en mayo. ¿De qué se trata? De utilizar pequeños espacios urbanos para crecer en altura, a través de plataformas dinámicas que permiten estacionar 16 autos en lugares donde tradicionalmente habría lugar para dos. Cada dispositivo cuesta aproximadamente US$ 200 mil y en cada espacio se instalarían 5, por lo que la inversión no baja de US$ 1 millón. Mientras se construye el primero, los impulsores siguen identificando lugares para llevar el servicio tanto en Montevideo como en Buenos Aires y en Córdoba. La idea es establecerse en Uruguay y Argentina para luego expandirse al resto de la región, incluso llegar a Centroamérica.
Funciona así: una sólida estructura de metal con doble guía y un motor silencioso suben el vehículo (que queda a salvo de vandalismo) con un simple toque en la pantalla digital desde la cual se dirige el sistema. La estructura está dotada, además, con cámaras de seguridad, sensores de acercamiento y luces de alerta.
El montaje de la estructura demanda 3 días y el mantenimiento diario puede realizarlo un solo operario. El empresario detrás del emprendimiento es el uruguayo radicado en Miami Yoel Cynovich, quien representa la marca para su expansión regional. Si bien se instalarán con inversión propia en algunas ciudades, la estrategia se complementa propiciando la asociación con otras empresas del rubro y gestionando un sistema de franquicias.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.