¿Se define hoy la Liga? (o se juega una chance más). La tanda de VTV está rebosante de marcas

Esta noche el Palacio Peñarol vuelve a explotar con la disputa de la sexta final entre Aguada y Defensor Sporting, que podría cerrarse si los de La Farola logran un triunfo. Es la segunda vez desde que se instauró la Liga que se llega a un sexto partido final y con él crece la expectativa y se estira el “negocio”. A nivel de taquilla se espera otro lleno (han ido en promedio 4 mil personas) y la televisación por VTV (el canal de cable de Tenfield) sigue sumando marcas aunque el rating no ha sido explosivo. Arrancó con 2,2 puntos de rating (unos 26 mil espectadores) pero fue bajando. El viernes 26 midió 1,2 (perdió 12 mil espectadores).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Pero la tanda está “gordita” de anuncios. En el último partido, vimos marcas como Coca-Cola, Redpagos, Grupo Gamma, Cynsa, Barraca Europa, Canarias, Suat, Cattivelli, Nissan, Brou, Pilsen,Conamigos, Castrol y Creditel. Durante el partido, en los sobreimpresos desfilaron: Larrique, Mass, De Marco, Castrol, Prosegur, Conamigos, Barraca Europa, Suat, Médica Uruguaya, Coca-Cola, Macro Mercado y SanCor. Los de “fierro” que visten la estática alrededor de la cancha son: EGA, Brou, Pilsen, Antel, Macro Mercado, Gamma, Médica Uruguaya, Suat, Coca-Cola, SanCor (x2) y Redpagos. Según nos cuenta una fuente vinculada a una empresa patrocinadora, el “triplazo” del entretiempo le costó a Antel unos US$ 120 mil (durante toda la Liga). La pauta publicitaria por partido cuesta unos US$ 1.500 e incluye un minuto en tanda más cuatro sobreimpresos.

El acuerdo de televisación con Tenfield se divide en tres partes: una plata fija que va a los equipos (unos US$ 400 mil por temporada); otra que cubre la televisación de algunos partidos; y una tercera (no supera los US$ 2 mil) que es una ayuda a las selecciones nacionales.
Antel es el sponsor principal de la Liga y tiene presencia en las pelotas, camisetas y pantalones de los equipos. Los árbitros lucen en su indumentaria los logos de Redpagos y Antel.
De lo que ingresa por concepto de taquilla (unos US$ 40 mil por partido en las finales) poco es lo que queda para los clubes, ya que de ahí se solventan los gastos de personal policial, seguridad y los árbitros. Lo que queda se reparte equitativamente entre ambos equipos. Durante toda la Liga, del ingreso también se liquidan los gastos y el locatario asume luego las ganancias o las pérdidas (hay partidos que son deficitarios). De ahí que también los equipos busquen sus marcas patrocinantes. En ese sentido, Aguada con una docena de marcas en su indumentaria triplica las de Defensor Sporting. Otra curiosidad del basket local es que ninguna marca de indumentaria deportiva “grande” viste a los equipos. La ropa de Aguada es de la firma local Fit y la de Defensor Sporting es Penalty.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.