Regresa a Uruguay la empresa de nutrición animal Teknal (de la mano de Nutex y con US$ 2.5 millones bajo el brazo)

Desde hace mucho tiempo una pregunta rondaba la redacción de InfoNegocios: ¿quién se instaló en la inmensa planta ubicada en el kilómetro 30.400 de la Ruta 101, donde estaba el Correo Uruguayo? La respuesta llegó a través de Daniel Miranda, gerente general de Nutex, la marca que trae nuevamente al país -luego de cinco años de no operar- a la firma argentina Teknal, especializada en productos para la nutrición animal.

¿Qué empresa podría ser capaz de ocupar dos galpones de aproximadamente 1.800 m2 cada uno en plena Ruta 101, cerca de la ciudad de Pando? Este interrogante encontró respuesta a través de Daniel Miranda, gerente general de Nutex (Nutrition Experience), la marca que significa el desembarco, nuevamente, de la empresa argentina Teknal, especializada en productos para la nutrición animal.
 


¿Por qué nuevamente? Porque según recordó Miranda a InfoNegocios, la firma argentina había dejado de operar en Uruguay hace cinco años, “significando esto el regreso no solo de productos de altísima calidad, sino y sobre todo, de la vuelta a un servicio técnico y de laboratorio de primerísimo nivel”.

Con una inversión en el entorno de los US$ 2.5 millones, fundamentalmente en todo lo que tiene que ver con maquinarias e instrumentos traídos de diferentes partes del mundo y la implantación de un laboratorio que aportará seguridad en la producción de todos los productos, Nutex tiene como objetivo, sostuvo Miranda, “alcanzar en un corto plazo, de al menos dos años, la comercialización de 3.000 toneladas mensuales de las dos líneas de productos que manejamos”.
 


Cabe señalar en este punto que, en esta primera etapa, Nutex montó todo lo vinculado a las premezclas y, en una segunda etapa, prevista para noviembre o diciembre de este año, se estará terminando de armar todo el portfolio de núcleos y sustitutos lácteos.

“Para fines de 2021 toda la planta de procesamiento va a estar a pleno en la producción de estas dos líneas que apuestan a que el productor ganadero y el de leche tengan los mejores alimentos balanceados del mercado”, sostuvo Miranda
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.