¿Querés vermut? ¡5 litros! (Flores lanzó su Bag in Box al mercado y sigue creciendo)

Nació en diciembre de 2019 en una bodega familiar del departamento de Canelones, se toma hasta en Hawái y ahora, incluso, se vende en damajuana o, mejor dicho, Bag in Box. Sí, con apenas cuatro años en el mercado, el vermut uruguayo Flores –elaborado en base a vino Tannat– sale al mercado en envase de 5 litros y además sigue conquistando paladares en el exterior, colocándose entre las 15 marcas de vermut más destacadas de Estados Unidos.

Flores, un vermut de Tannat diseñado por el enólogo Juan Andrés Marichal, el sommelier y bartender Álvaro Aniano y el comunicador Salvador Banchero, fue lanzado al mercado en diciembre de 2019, en pleno verano, época de aperitivos y tragos frescos.

Ahora bien, más allá de esta particularidad, la versatilidad de este vermut uruguayo, tanto en su etiqueta Rojo como Rosado, así como su etiqueta Blanco –elaborada en base a la variedad Albariño–, está en sus 27 diferentes botánicos, desde raíces, cortezas y frutos a, por supuesto, flores como el lúpulo, la manzanilla, la rosa y el sauco.

Esto sin duda es lo que conquista paladares en el mundo, “sobre todo en Estados Unidos –dice Marichal a InfoNegocios– , donde nuestra marca está presente en numerosos estados, como por ejemplo California, Minnesota, Arkansas, Texas, Nueva York, Nueva Jersey, Luisiana, Oregón, Maryland, Massachusetts, Colorado, Illinois, Distrito de Columbia y Hawái”.

Tal es el éxito de Flores en Estados Unidos que, recientemente, acaba de colocarse entre las 15 marcas de vermut, de todo el mundo, más destacadas de Estados Unidos. Para ser más precisos, Flores se pone en el lugar N° 11 del ranking elaborado por Tasting Table, por encima de un aperitivo francés elaborado desde 1872 en la región de Burdeos y por debajo de un vermut perteneciente a la región española del Penedès.

“Sin duda estar entre las 15 marcas de vermut más destacadas de Estados Unidos nos deja muy contentos, y más ahora que nuestra etiqueta Flores Blanco acaba de entrar al país. De hecho, esta semana llegó la primera partida del Blanco a California, desde donde  se distribuye a todo Estados Unidos”, dijo Marichal, recordando que al estar hecho en base a Albariño le da una personalidad única al vermut uruguayo, ya que –según cuenta el enólogo– en general la uva utilizada para los vermuts blancos es la Ugni Blanc.

Más allá del ranking y de una nueva exportación de este vermut, lo novedoso de Flores es que Marichal, Aniano y Banchero lanzaron al mercado un Bag in Box de Flores Rojo y Flores Rosado.

“Se trata de un packaging de 5 litros, lo que equivale a casi 7 botellas”, dijo el enólogo, agregando que “desde que los presentamos llevamos vendidas cerca de 1.000 cajas, a un precio sugerido al público de $ 2.930”.

Marichal remarcó que, más allá de lo económico y de un mejor cuidado del medio ambiente –al disminuir la utilización de botellas–, entre muchas de las ventajas que tiene el Bag in Box es la “excelente conservación que tiene el vermut, ya que al contar con una canilla especial, con una salida de la bebida por gravedad, no permite la entrada de aire al interior de la bolsa y de la caja y así no permite ninguna alteración de las características del vermut”.

Si bien el vermut –dice enólogo– es una bebida que, a diferencia de otras, resiste muy bien dentro de una botella abierta, la conservación que logra en el Bag in Box es notoria.

“Quizá por esto mismo se está vendiendo muy bien no solo en el consumidor final, fanático del vermut, sino también en bares y coctelerías”, sostuvo Marichal.

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia