Que no se pueda borrar (llega a Uruguay la marca de maquillaje Revolution Makeup)

(Por Mathías Buela) Comenzará con dos líneas de cosméticos y el objetivo es sumar productos; Uruguay será el primer mercado sudamericano de la marca londinense.

Desde hace más de un año y medio que la Directora de Grupo Guilmont, Ana Ciarlo, está trabajando para que Uruguay sea el primer mercado de Sudamérica donde la compañía londinense Revolution Makeup plante bandera. Y todo parece indicar que lo está logrando. Así lo contó ella misma a InfoNegocios cuando la contactamos por el ruido que está haciendo la cuenta de Instagram Revolutionmakeupuy, principalmente entre profesionales del maquillaje. 

Según explicó, la empresa familiar fundada por su padre se dedicó históricamente a los rubros de limpieza y seguridad, pero de un tiempo a esta parte ella ha estado trabajando en nuevas líneas de negocio como, por ejemplo, la cosmética. Así, se comunicó con los responsables de la marca inglesa fundada en 2014 que se caracteriza por fabricar productos veganos y Cruelty Free (libres de crueldad contra animales), y los convenció de que la entrada al continente (hasta ahora solo están en Panamá) debía ser por Uruguay. 

Por supuesto, esta clase de productos requieren de una serie de permisos para entrar al mercado local y, según comentó Ciarlo, faltan pocas semanas para que el Ministerio de Salud Pública (MSP) habilite el 100% de las dos líneas de productos con las que comenzará Revolution Makeup en Uruguay. “Una es la línea más económica y después está Revolution, que es la intermedia. Se va a iniciar con eso, solamente con maquillaje y con el correr de los meses, dependiendo de la respuesta de la gente, se va a ir trayendo productos nuevos y ampliando la línea”, explica Ana. 

Con eso en mente, la empresaria planea hacer el lanzamiento oficial de la marca en el último trimestre del año y distribuirla a través de una de las cadenas de farmacias con las que está negociando, así como por medio de un ecommerce y redes sociales. De hecho, en la cuenta oficial de Instagram ya son decenas las potenciales clientas que preguntan cuándo será el lanzamiento y cuándo podrán comenzar a comprar la marca que tanto esperaban. 

¿Cuáles son las perspectivas para el mercado local? Según comentó, desde la central en Londres le piden un objetivo de 100.000 dólares de importación en el primer año, pero es optimista en que la cifra puede ser superada y que le asombró la respuesta que ya está teniendo entre el público uruguayo con solo algunos posteos en redes sociales. 

Como dato de color, la marca anunció recientemente una línea de maquillaje en edición limitada inspirada en la serie Friends. Monica y Ross Geller, Rachel Green, Phoebe Buffay, Chandler Bing y Joey Tribbiani son los nombres de los productos en la colección, tales como paletas de sombras y brillos para labios. Lo más divertido es que las tonalidades varían dependiendo del nombre del personaje que el cosmético lleve. “Observamos a cada personaje en detalle: El maquillaje que solían llevar e incluso sus gestos, y comenzamos a construir esta colección a partir de ahí”, expresó el CEO de Revolution, Adam Mito.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.