Pergol redobla la apuesta en el gigante chino Sany (y promete cambiar la construcción en UY)

En el marco de la Feria de la Construcción, que se llevó a cabo recientemente en la Rural del Prado, la firma Pergol Maquinaria SA, una empresa familiar uruguaya con más de tres décadas de experiencia en la comercialización y alquiler de maquinaria para la construcción, presentó la marca Sany, que ya representa oficialmente en Uruguay desde hace tiempo. Para saber más de este lanzamiento y del presente de Pergol, hablamos con su gerente general, el licenciado Ignacio Pérez Frontini.

Ignacio Pérez Frontini, gerente general de Pergol

Quienes están en el mundo de la construcción así como también en todo lo que se refiere a infraestructura vial conocen a Pergol, una empresa familiar que desde 1990 se dedica a la comercialización y alquiler de maquinaria y herramientas para estas industrias.

Toda esta trayectoria no solo ha convertido a Pergol en firma referente del sector, sino también en protagonista ineludible de cada Feria de la Construcción, en cuya última edición -celebrada entre el 18 y 22 de mayo- la empresa llevó a cabo un lanzamiento “pesado”, que promete “cambiar la construcción en Uruguay”.

Concretamente, Pergol es la firma uruguaya representante oficial de la marca china Sany, líder mundial en maquinaria pesada. De hecho, según Ignacio Pérez Frontini, gerente general de Pergol, “de acuerdo a los datos que nos aportó la compañía china y que compartimos en el lanzamiento, solo en 2021 Sany vendió más de 100.000 unidades de excavadoras”.

Esas mismas excavadoras, así como también motoniveladoras, palas cargadoras mixers y camiones volquete, estarán disponibles en Uruguay a través de Pergol.

“Desde hace más de 30 años trabajamos por posicionarnos como una empresa referente en el sector, una empresa que marca el camino y cuya filosofía de negocios está basada en la eficiencia”, dijo Pérez Frontini a InfoNegocios, agregando una frase que rige su accionar cotidiano: “no nos preocupa la competencia, no ocupa la incompetencia”.

En este sentido, como firma de referencia en Uruguay -y con la proyección a expandirse a la región, más precisamente a Perú-, Pergol tiene entre sus clientes a todas las principales empresas constructoras y viales del país, por eso si de maquinaria pesada se trata, nada mejor que esta firma para representar a Sany, una compañía con 36 años de historia, operaciones en más de 150 países y unos números de facturación siempre crecientes: de US$ 80 millones en 2001 a US$ 27.000 millones en 2021.

“Estamos convencidos de la calidad de Sany, que llega para cambiar la construcción en Uruguay, dado que son líderes mundiales en equipos de hormigón, número uno en China, y en camino a transformarse en número uno en el mundo en equipos de construcción”, sostuvo Pérez Frontini, licenciado en Negocios Internacionales.

Un dato interesante que Pérez Frontini compartió con InfoNegocios es el volumen de comercialización que existe en el país de estas enormes máquinas que pueden pesar más de 35 toneladas. “Por año se venden más de 130 máquinas”, dijo el gerente general de Pergol, agregando que ellos además de venta ofrecen alquiler, “lo que da una solución a medida a cada constructora o vial”.

“En Pergol -sostuvo Pérez Frontini- la rentabilidad está asociada a la mejor solución. No le ponemos precio a las cosas, le agregamos valor”.

“En Pergol nos enfocamos en la modernización de la flota de manera continua”, dijo Pérez Frontini, agregando que en un sector tan pujante como es la construcción “hay que ofrecer equipos en constante renovación, que combinen el desarrollo tecnológico con la comodidad en su manejo y una mejor relación calidad precio del mercado”.  

Si de maquinaria “pesada” se trata, en Uruguay el peso lo tiene Pergol.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!