Ni España ni Brasil… ¿cuál es la selección más “sponsorizada” del Mundial?

¿Suerte de principiante? No sabemos, pero lo cierto es que Costa Rica es la selección que más marcas apoyan con patrocinio. En total tiene 28 asociadas a su selección que debuta el sábado ante La Celeste. Nigeria e Irán están en la otra punta con 3 sponsors.
La selección uruguaya captó el interés de 19 marcas, cinco de las cuales son “públicas”. Además de Puma, Coca-Cola, Antel y Pilsen, que lucen en los equipos de… (seguí, hacé clic en el título)

... entrenamiento, y de Sancor Seguros y Médica Uruguaya, que también se suman al apoyo; estas son las marcas que de alguna manera patrocinan a la selección a través del Club de la Celeste: Banco República, Banco de Seguros del Estado, Cutcsa, DirecTV, Geant Travel, Inac, McDonald's, Ministerio de Turismo, Netcom, Disco, Chevrolet, El País y Punto Ogilvy.

Uno de los patrocinadores, Inac, embarcó unos 200 kilos de carne para la concentración Celeste en Sete Lagoas. El chef Aldo Cauteruccio recibió ayer 100 kilos de lomo, 50 kilos de bife ancho y 50 kilos de bife angosto.
El patrocinio de la selección uruguaya para el Mundial es un tema bastante complejo. Por ejemplo, el sábado, la camiseta Celeste estará “limpita” de sponsors ya que por reglamentación de FIFA sólo pueden aparecer los sponsors globales del torneo (sólo admiten el símbolo de la marca que pone la indumentaria) y no lo maneja Tenfield. Pero fuera del Mundial, el patrocinio anual de la selección ronda los US$ 500 mil al año, según pudimos averiguar entre sponsors. A esto hay que agregar a la compañía aérea Gol es la que “puso” el avión para chartear a los jugadores.

Coca-Cola es la marca que más selecciones patrocina (12), seguida por Gillette (5) y Volkswagen (4).
El duelo de las marcas deportivas se lo lleva Nike será la que patrocina a 10 selecciones, con Brasil, Francia, Portugal e Inglaterra como sus grandes apuestas. Adidas es el sponsor de 9 no menos poderosas (España, Argentina y Alemania como equipos destacados). El podio de patrocinadores deportivos lo cierra Puma, con siete selecciones (Italia y Uruguay como gran apuesta).
Las marcas que apoyan a Costa Rica son: Lotto, Coca-Cola, Banco Nacional, Dos Ponos, Hertz, Herbalife, Plycem, Cemex, Metalco, Gollo, Powerade, Tropica, Gillette, Amanco, 103, CCM Cinemas, Marvi, Diario Extra, Euromobilia, EPA, Dona Maria, Columbia, Sonrisa para todos, Kolbi, Wyndham, Pionner, Comex y Clínica Santa Fe.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.