Negocios en Punta: Abrió “Dos Orillas” de la mano de un uruguayo y una española

Dos Orillas , Restaurant y Lounge Bar que abrió el pasado 30 de octubre de la mano de Mauro y Judith. Él, uruguayo, ella, española, y ambos pertenecientes al rubro de la gastronomía. Para la puesta a punto del establecimiento invirtieron U$S 30.000. “También nosotros hemos hecho todo, desde los sillones del chill out con pallets, hasta los manteles”, contó Mauro Torres Silva quien residió 13 años en Barcelona allí conoció Judith y ... (seguí, hacé clic en el título)

... juntos “después de analizarlo muchas veces” decidieron  invertir en Punta del Este.

Según Mauro la relación calidad – precio es muy buena y están ubicados en plena península (C/Virazon 829). El costo por comensal promedio ronda los $800. La carta se centra en platos tradicionales del mediterráneo, como el Tabulé (original de marruecos), platos frescos para el verano, paellas valencianas, risotto, mejillones a la marinera, steak tartar hecho cara al cliente, pollo deshuesado en escabeche casero, lenguado al horno con toques de jamón serrano, entre otras opciones. “Hasta los tradicionales de Uruguay, como el incondicional Chivito, pero a nuestra manera...”
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.