Montes del Plata invierte US$ 18 M en maquinaria finlandesa (ahorrará 24 M de Km por año)

(Por Santiago Magni) La empresa forestal uruguaya incorporará seis nuevas grúas de origen finlandés, que reemplazarán las ya existentes, destinadas a la operación de carga y descarga de madera de barcazas y camiones. La inversión global ronda los US$ 18 millones y supone un ahorro de 24 millones de km de recorrida de camión al año con beneficios para el medio ambiente, infraestructura y seguridad vial.

“La compra del equipamiento siguió un proceso de licitación internacional que incluyó aspectos de seguridad, de operación, de mantenimiento y económicos. En este sentido, uno de los aspectos a resaltar es que estas grúas son eléctricas, lo que las hace más amigables con el medio ambiente”, informaron a InfoNegocios fuentes de Montes del Plata acerca de la incorporación de maquinaria, que demandará cerca de US$ 18 millones.

Hoy el abastecimiento del complejo industrial de Montes del Plata en Punta Pereira, Colonia, se realiza en forma bimodal combinando el transporte fluvial y el terrestre. Esto se efectúa con cuatro barcazas que llevan la madera en rolos desde la terminal portuaria de la empresa en Río Negro hasta la terminal portuaria de su complejo industrial en Punta Pereira. Cada barcaza tiene una capacidad de carga de 5.000 toneladas, equivalente a 170 camiones.

“Vimos oportuno el recambio de las grúas de los procesos logísticos, así como la oportunidad de incorporar la última tecnología.  Esta semana llegaron seis de estas enormes grúas desde Finlandia a Uruguay por vía marítima; cuatro de ellas se descargaron en Punta Pereira y dos en la Terminal Logística de M’Bopicuá, en Fray Bentos”, explicaron.

Las máquinas pesan entre 150 y 220 toneladas cada una, lo que supuso una operativa compleja que requirió personal especializado y demandó más de 24 horas en cada puerto. “Desde mayo, alrededor de 100 personas recibieron capacitaciones en simulador con instructores formados por Mantsinen, la empresa finlandesa proveedora de la maquinaria. Ya descargadas las grúas, se continuará entrenando a los operarios en las propias máquinas”, señalaron.

En junio de 2019 llegarán seis grúas más, en este caso para la descarga de camiones, lo que completará esta millonaria inversión en tecnología.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.