Medara trae los productos de CBD Global y Lab Effects (cannabis para todos los gustos)

(Por Mathías Buela) CBD Global (CBDG) y Lab Effects, ambas empresas con sede en Denver, Estados Unidos, y Medara S.A., empresa con sede en Montevideo, anunciaron un acuerdo comercial para la distribución de productos en el Cono Sur (Uruguay, Argentina y Chile).

Con este acuerdo, CBD Global y Lab Effects esperan, a través de su asociación estratégica con Medara, proporcionar a la industria (farmacéutica, veterinaria, comestibles y bebidas, cosmética) sus emulsiones solubles en agua de mezclas de terpenos seleccionados con CBD, con dosificación exacta y certificaciones completas de grado farmacéutico. 

Medara ha estado trabajando en el desarrollo de acuerdos comerciales y patrocinios de investigación científica en el territorio, con la intención de ofrecer un mayor y mejor portafolio de terpenos con desarrollos personalizados para la creciente demanda del mercado de bebidas, comestibles, cosméticos, productos farmacéuticos y veterinarios con CBD. Con este acuerdo las empresas están ejecutando su objetivo estratégico de cobertura global.

InfoNegocios conversó con Jorge Giribone, Presidente de Medara, quien subrayó la existencia de un mercado con gran potencial al que no se le está dando atención. “En Uruguay hay dos vertientes del negocio cannábico: uno es el recreativo y por otro lado está el uso médico, que básicamente es CBD en aceite para tratar ciertas dolencias y que se puede usar solamente como una droga. Pero es paradójico que Uruguay se está perdiendo el mayor negocio de la industria que es el segmento del bienestar. Ese segmento es el que usa el CBD pero como un suplemento nutricional”. 

A nivel internacional existe todo un mercado dentro de la industria de alimentos y bebidas y cosmética que utilizan CBD en sus productos. Hay bebidas, cervezas, vinos, barras energéticas, shampoo, cremas y más que usan CBD en sus fórmulas. A diferencia de lo que sucede en la industria farmacéutica, esta clase de productos no requieren de tantas certificaciones, ensayos clínicos y dinero para salir a la calle. Un medicamento siempre será más costoso que un producto para el bienestar como una barra de desodorante o una bebida que tiene CBD. “Ese es el gran segmento en el que está desarrollándose la industria cannábica en este momento. El consumidor busca CBD porque es un gran antiinflamatorio y funciona muy bien contra la depresión, el dolor, la ansiedad y el insomnio. Por eso la industria del bienestar es tan grande”. Desde el punto de vista de Giribone Uruguay está ignorando este segmento de la industria que es millonario. 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.