Medara trae los productos de CBD Global y Lab Effects (cannabis para todos los gustos)

(Por Mathías Buela) CBD Global (CBDG) y Lab Effects, ambas empresas con sede en Denver, Estados Unidos, y Medara S.A., empresa con sede en Montevideo, anunciaron un acuerdo comercial para la distribución de productos en el Cono Sur (Uruguay, Argentina y Chile).

Con este acuerdo, CBD Global y Lab Effects esperan, a través de su asociación estratégica con Medara, proporcionar a la industria (farmacéutica, veterinaria, comestibles y bebidas, cosmética) sus emulsiones solubles en agua de mezclas de terpenos seleccionados con CBD, con dosificación exacta y certificaciones completas de grado farmacéutico. 

Medara ha estado trabajando en el desarrollo de acuerdos comerciales y patrocinios de investigación científica en el territorio, con la intención de ofrecer un mayor y mejor portafolio de terpenos con desarrollos personalizados para la creciente demanda del mercado de bebidas, comestibles, cosméticos, productos farmacéuticos y veterinarios con CBD. Con este acuerdo las empresas están ejecutando su objetivo estratégico de cobertura global.

InfoNegocios conversó con Jorge Giribone, Presidente de Medara, quien subrayó la existencia de un mercado con gran potencial al que no se le está dando atención. “En Uruguay hay dos vertientes del negocio cannábico: uno es el recreativo y por otro lado está el uso médico, que básicamente es CBD en aceite para tratar ciertas dolencias y que se puede usar solamente como una droga. Pero es paradójico que Uruguay se está perdiendo el mayor negocio de la industria que es el segmento del bienestar. Ese segmento es el que usa el CBD pero como un suplemento nutricional”. 

A nivel internacional existe todo un mercado dentro de la industria de alimentos y bebidas y cosmética que utilizan CBD en sus productos. Hay bebidas, cervezas, vinos, barras energéticas, shampoo, cremas y más que usan CBD en sus fórmulas. A diferencia de lo que sucede en la industria farmacéutica, esta clase de productos no requieren de tantas certificaciones, ensayos clínicos y dinero para salir a la calle. Un medicamento siempre será más costoso que un producto para el bienestar como una barra de desodorante o una bebida que tiene CBD. “Ese es el gran segmento en el que está desarrollándose la industria cannábica en este momento. El consumidor busca CBD porque es un gran antiinflamatorio y funciona muy bien contra la depresión, el dolor, la ansiedad y el insomnio. Por eso la industria del bienestar es tan grande”. Desde el punto de vista de Giribone Uruguay está ignorando este segmento de la industria que es millonario. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.