Más de 1 millón cada mes (las órdenes promedio de PedidosYa)

La empresa continúa su crecimiento tanto en volumen como en unidades de negocios, promedia 1 millón de órdenes por mes entre las más de 20 ciudades en las que está presente en Uruguay. Inauguró su 8va tienda PedidosYa Market y son más de 170 en la región. 

InfoNegocios estuvo en contacto con Juan Muxi, managing director Uruguay de PedidosYa, quien comentó que el volumen de negocios se mide tanto en cantidad de viajes como en la facturación. En palabras de Muxi; “hoy en Uruguay hacemos un promedio de más de 1 millón de órdenes por mes, eso directamente con los usuarios que tenemos acá y en más de 20 ciudades en Uruguay”. 

Por otra parte se le consultó respecto a la nueva unidad de negocios que representan las tiendas PedidosYa Market, las cuales acaban de inaugurar en Sayago su 8va unidad, al tiempo que en toda Latinoamérica ya existen 170. 

Según Muxi, “es un proyecto que es de toda la región, la verdad es que está yendo muy bien, tanto en receptividad de parte de los usuarios como el nivel de servicio que estamos pudiendo dar”. 

El experto en el área, también comentó que se piensa que el lanzamiento fue algo rápido, ágil en abril de 2020 por la pandemia, sin embargo “la realidad es que venía en un proceso de planeamiento de meses y  obviamente coincidió con lo que fue la pandemia, pero hemos logrado un nivel de adopción altísimo que permanece pos pandemia y sigue creciendo”, sentenció.

Vale recordar que tanto fue el éxito de esta red de supermercados de PedidosYa que, en diciembre de 2020, a poco más de seis meses de la innovación, los Market se llevaron el premio a Producto del Año en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios.

Cabe mencionar que esta es la primera nota que Muxi ofrece a InfoNegocios en su nuevo rol como managing director Uruguay de PedidosYa Uruguay, dado que es parte de la compañía desde hace casi cuatro años. De hecho ingresó en 2018 como VP of New Business Development, encargándose a nivel regional de las nuevas secciones de supermercados, farmacia, y de los servicios de PedidosYa Market y PedidosYa Envíos. Más recientemente ocupó el cargo de VP of International Markets, haciendo seguimiento a la operación de los 15 mercados en los que se desempeña la compañía en América Latina.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.