Más carne y menos soja (China sigue encabezando los destinos para exportar)

(Por Daniel Castro Veiga) Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,7% en agosto con respecto al mismo mes del año pasado según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a Documentos Únicos de Aduanas. China compró menos lana, soja y madera pero aumentó su compra de carne, factor clave para su continuidad en lo más alto de la lista de los países a los que Uruguay destina su actividad de exportación.

En agosto el total solicitado fue US$ 13 millones mayor que en agosto de 2017 y alcanzó los US$ 735 millones. No obstante, debido a las cuatro bajas de los meses previos, en lo que va del año se puede confirmar una caída de 2,8% respecto al mismo período de 2017.

Desde el punto de vista de los productos exportados, el aumento de agosto se adjudicó a mayores ventas de carne, lácteos, animales vivos, productos de molinería, plásticos y vehículos. La carne continuó liderando el ranking de solicitudes por producto en dólares luego de un aumento de 24% por mayores ventas a China, Estados Unidos, Holanda y Rusia. Los lácteos cayeron a Brasil y Argentina pero aumentaron a Argelia, México y China. El mayor aumento entre los principales 20 rubros exportados fue el de molinería, seguido por vehículos; mientras que las mayores bajas se registraron en la soja y los cereales.

En agosto del año pasado, se exportó carne a los principales destinos por US$ 134.710.572 mientras que este año, aumentó un 24,09%, lo que es equiparable a US$ 167.163.908.

A pesar de la disminución de la venta de soja, madera y lana hacia China (-8,52%), aún lidera las solicitudes de exportación con un total de US$ 128.215.840 en el mes de agosto, casi US$ 20 millones más que Brasil que le sigue en la lista y tiene el segundo lugar como destino de nuestra venta con US$ 108.308.824.

Esta información no incluye las exportaciones desde las zonas francas.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.