Mamá: quiero ser community manager. La tecnología y las 10 profesiones emergentes

Hace menos de 10 años no se escuchaba hablar de community manager, ni de web analyst, y menos de traffikers, tres de las nuevas profesiones que se están demandando en el mundo a raíz del incremento del uso de Internet y luego de la explosión de las redes sociales. Estas nuevas profesiones, necesitan una formación específica, nuevas “skills” como les gusta llamar a los reclutadores, en las que innovación y creatividad juegan un papel fundamental. Sin embargo, quizás por la dimensión del mercado uruguayo, algunos de los cargos vinculados a internet aun no crecen en todo su potencial; y/o esa función todavía la realizan desde los departamentos de marketing o es tercerizada con proveedores especializados, nos explica Federico Muttoni, gerente de la consultora Advice, quien sí advierte un incremento en las solicitudes profesionales de arquitectos (de software), desarrolladores y programadores web.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Nuestra área de servicios especializada en tecnología -Advice IT- tiene una participación creciente en el total de las búsquedas que Advice realiza para sus clientes, básicamente porque la tecnología está modificando permanentemente los negocios y el mundo del trabajo. Uruguay no es ajeno a estos cambios, y desde hace bastante tiempo recibimos más solicitudes para ingenieros o analistas de sistemas, administradores de bases de datos, desarrolladores, programadores, testers, entre otros” explica.
Recorriendo el “espinel” nos encontramos con las 10 profesiones/competencias más demandadas en la era Internet, que engloba redes sociales, comercio electrónico, aplicaciones y educación. Estas son: Community Manager; Digital Marketing Manager; Responsable de SEO y SEM; Gestor de contenidos digitales; Responsable de reputación on line; Blogger profesional; Responsable de usabilidad; Responsable de Recursos Humanos 2.0; Desarrollador de tecnologías móviles; Programador y diseñador web. ¿Qué harías si tu hijo te plantea que quiere ser algo de eso?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.