Los padres son los "amos de casa" (de la mano de Somos)

(Por Santiago Magni) La primera plataforma de acompañantes reorientó su enfoque y aumentó el número de personas interesadas, 10 veces, con respecto al inicio del año. La propuesta consiste en generar los mismos niveles de cuidados que tendría un adulto mayor en un residencial premium pero desde su casa.

En setiembre del 2016, tres empresarios, egresados de la Universidad ORT, ponían en funcionamiento un emprendimiento, que hoy es una empresa, que buscaba mejorar la calidad del servicio de acompañantes. Un mes después, Somos, ya contaba con unos 100 usuarios registrados y 30 prestadores y operaba como una especie de Tripadvisor, al poder elegir el acompañante según zona, horario, cotización, calificación y comentarios.

Somos cambió el mensaje inicial, que era "contratá para esta noche y salí de tu urgencia en el hospital", y ahora se enfoca en "no alejes a tu padre en un momento tan complicado, conseguí cuidados integrales en su casa".

"El cambio refleja principalmente una necesidad que presenta la sociedad uruguaya. En la mayoría de las situaciones, los clientes solicitan un servicio prolongado y de alta carga horaria, lo cual dio lugar a la creación de este nuevo servicio", explicó Mateo Laborde, co-fundador de la empresa, junto con Gabriel Francolino y Sebastián Vanzzino.

"La aceptación del servicio ha sido muy buena, debido principalmente a los altos estándares de calidad de sus acompañantes y la flexibilidad que ofrece el servicio al momento de la contratación", agregó.

Cada vez más personas deciden mantener a sus padres cerca de ellos, generando el entorno propicio para que estén cuidados en sus domicilios. "El número de personas interesadas aumenta día a día, con 10 veces más registros que al inicio del año", señaló Laborde.

Somos busca expandirse a nivel internacional y pronto tendrán mas noticias sobre esta nueva etapa, que requiere "planificación" y "gestión".

"El principal objetivo para esta segunda etapa es profundizar la comercialización de este nuevo servicio y generar la mayor cantidad de "Residenciales en casa" posible. Una nueva tendencia se aproxima en relación a los cuidados, y buscamos ser vanguardistas en esto", concluyó Laborde.

Los pagos pueden realizarse a través del sitio web con tarjeta de crédito (Visa, Oca o Mastercard), o por Redpagos; y también tienen la opción de financiar el servicio en 12 cuotas. El acompañante, por su parte, entre otras ventajas, puede elegir los días y horarios en los que quiere trabajar para que se lo empareje con un usuario que acepte dichos términos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.