Los edificios del futuro… las empresas demandan oficinas más verdes e inteligentes

A medida que van llegando al país empresas extranjeras o filiales de multinacionales, el mercado inmobiliario corporativo se va sofisticando. De hecho, en los últimos años se han sumado varios miles de metros cuadrados de los que se denomina oficinas triple A. Ahora lo nuevo son las certificaciones LEED de acuerdo a normas medioambientales que tienen que ver con el uso de tecnología “verde”, manejo de ruidos, fachadas con jardines verticales, paneles fotovoltaicos y recuperadores de agua. El estudio Sitio Arquitectura se está especializando en este tipo de edificios corporativos y de oficinas premium que deben cumplir con requisitos que exceden lo habitual, como por ejemplo la altura por piso o dispositivos de seguridad.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Nuestro país se suma así a una “tendencia a nivel mundial que reflexiona en cómo impacta la arquitectura en los entornos” asegura el arquitecto Fernando Pereira, director de Sitio. Uno de esos edificios es Costa Carrasco Building, ubicado en la rambla República de México a la altura de 6 de Abril (frente al Complejo Riviera) que es el segundo que proyecta el estudio luego de Torre 58 de Ciudad Vieja (25 de Mayo y Treinta y Tres). Este edificio quedará terminado en octubre próximo y dispone de 1.800 metros cuadrados. El estudio, fundado en 1997 por cuatro socios, está muy enfocado al área industrial y corporativa. Realizó el proyecto básico de la recientemente inaugurada planta del laboratorio Urufarma, y para el 2012 tiene en carpeta un edificio en Malvín (Solar de Verdi), el centro logístico de Samsung en la ruta 101 que estará pronto para octubre.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.