Lojas Renner cierra el año dulce: invirtió US$ 4, 6 M para llegar a 7 tiendas en UY

(Por Santiago Magni) Siguiendo con su plan de expansión, Lojas Renner S.A  inauguró a fines de 2018 dos locales en el interior, una tienda en Punta del Este y otra en Las Piedras que recibieron una inversión de US$ 2,3 millones cada una. La marca llegó a siete tiendas en Uruguay y apunta a mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

“Renner mantiene en Uruguay el mismo posicionamiento de mercado que en Brasil, enfocado a mujeres que buscan prendas con información de moda y con variedad de productos para toda la familia”, contó a InfoNegocios Mauricio Braga, gerente regional de Lojas Renner Uruguay.

La empresa invirtió un total de US$ 4, 6 millones en la apertura de sus dos últimos locales, ubicados en los shoppings de Punta del Este y Las Piedras.

“Desde la inauguración de la primera tienda de Renner en Montevideo, en setiembre de 2017, buscamos traer la cultura del encantamiento para los clientes, a través de la propuesta de valor de Renner de ser la marca cómplice de la mujer moderna, ofreciendo moda en diferentes estilos, con calidad, precios competitivos, en ambientes prácticos y agradables, encantadores y siempre innovadores”, explicó Braga.

“Renner fue bien recibida por el público uruguayo por tener una propuesta de valor consistente y competitiva y por siempre empeñarse en proporcionar la mejor experiencia de compra posible para los clientes”, añadió.

Con respecto a las expectativas a futuro de la marca en nuestro país, Braga comentó que “Renner está llevando a las tiendas una colección de verano pensada en los mínimos detalles para encantar a los clientes. Nuestro desempeño en Uruguay viene siendo muy satisfactorio, inclusive superior a lo esperado en la planificación inicial”.

“Este año inauguramos cuatro unidades en Uruguay. Creemos que estas aperturas, ampliando nuestra presencia en el país, además del esfuerzo constante para mejorar la experiencia de compra de los clientes, contribuirán a consolidar cada vez más nuestra proximidad con el público uruguayo”, concluyó.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.