Llegaron los Sony aptos para Internet TV (cuestan entre US$ 799 y US$ 5.000)

¿Internet con TV o TV con Internet? Hace 50 y pico de años, cuando comenzó a funcionar la televisión nadie se imaginaba las posibilidades de ese pequeño invento. Hoy la convergencia real está dando sus primeros pasos y las marcas se ponen a tono. Sony, acaba de lanzar en Uruguay su línea de televisores Bravia aptos para Internet TV, bajo la consigna marketinera “reinventamos la televisión”. Durante el lanzamiento, realizado en el Sheraton, tuvimos la posibilidad de probar las 4 estaciones en las que se dividió la presentación (videojuegos 3D, redes sociales, Youtube, y Skype).

La línea se compone de una decena de modelos que están entrando en las principales tiendas minoristas. El precio del equipo “de entrada” está en US$ 799 (32” full HD) y el de gama más alta ronda los US$ 5.000. “Todo el line up 2011 tiene el viene con el sintonizador para televisión digital terrestre incorporado” nos comentó Rodrigo Vergara, gerente de Sony Uruguay. Se conectan a Internet a través de red wi-fi o lan (Adsl) pero no se les puede conectar el modem de Internet móvil. En cuanto a contenidos, Sony ya ha firmado acuerdos con 23 proveedores de la región (todavía ninguno de Uruguay). Para la presentación, Sony contrató un servicio de conexión a Internet de 1 mega de bajada y los televisores respondieron muy bien.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.