Lemon se pone dulce y apuesta nuevamente por Punta del Este

(Por Pía Mesa) Muchas empresas uruguayas han señalado que están pasando por un mal momento económico. Sin embargo, parece que este no es el caso de la tienda de ropa Lemon, que abrirá un nuevo local a fines de noviembre en la península de Punta del Este.

Mauro Vázquez, director de Lemon, conversó con InfoNegocios y señaló que si bien es cierto que la situación económica no está en el mejor momento, ni les permite crecer al cien por ciento como quisieran, tampoco pueden quejarse ya que comercialmente están bastante bien, tienen mucho trabajo y desafíos por delante.

En este momento Lemon cuenta con 22 tiendas en total, en la capital del país hay nueve, pero una de ellas, la que está en 18 de julio y Río Negro se encuentra cerrada ya que se muda en búsqueda de un lugar más grande a 18 de julio y Río Branco donde el local es de 160 m2.

Por otro lado en el departamento de Maldonado actualmente hay una sola tienda de Lemon que está ubicada en el Punta Shopping, esto va a cambiar en el mes de noviembre cuando inauguren su nueva tienda en la calle 20 y 27.

Otra de las novedades que trae Lemon para estos últimos meses del año, es una nueva línea de sastrería ejecutiva y empresarial, que tendrá contemplada las propuestas y demandas por parte de los clientes de los últimos dos años hasta ahora. Se espera que sean modelos más altos y que tengan diferentes reacciones en la tela. La nueva línea ejecutiva (fabricada en Medio Oriente) está prevista que llegue a Uruguay a fin de año y que forme parte de la temporada de uniformes de otoño 2017.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.