La vuelta del gigante italiano Benetton a las tiendas de Montevideo

(Por Sabrina Cittadino) “Estamos cerrando con algunos actores que tienen cadenas de tiendas en los shoppings para que comiencen a vender Benetton”, nos confirmó Uriel Lapchik, el gerente Comercial de Meditian, la empresa que importa dicha marca. Hace por lo menos más de una década que United Colors of Benetton retiró sus tiendas exclusivas de la capital del país. Sin embargo, varios de sus productos... (seguí, hacé clic en el título)

... continuaron vendiéndose en zonas de frontera, como los free shops del Aeropuerto de Carrasco, Aceguá, Chuy y Río Branco. De todos modos, con los acuerdos que Meditian está intentando establecer, el público en general podrá acceder fácilmente a los productos de la reconocida marca italiana, que últimamente se recordaba más por los juegos de grandes brands que por sus productos.
“La idea es utilizar la marca, que es recordada en Uruguay, porque cambió respecto a lo que era sus tiendas en Montevideo Shopping o Punta Carretas Shopping. Antes era una marca cara y tenía un estilo muy europeo, lo que complicó la gestión”, explicó Lapchik. Sin embargo, según indicó el gerente Comercial, actualmente los precios son mucho más competitivos y United Colors of Benetton se reestructuró en los últimos cinco años, luego de una gran baja en ventas que hubo en el hemisferio norte. “Desde hace cinco años para acá, las ventas a nivel global crecen mes a mes y la verdad es que es una marca con la que ya tenemos un buen negocio, pero proyectamos para el corto plazo que pueda crecer”, finalizó.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.