La situación sigue complicada para los textiles

Los empresarios del sector textil no ven un panorama muy alentador y aseguran que las soluciones que planteó el gobierno no les hicieron nada bien. Según los datos que maneja el sector, en el cuatrimestre enero-mayo del 2009, comparado con el mismo período del año 2008, las exportaciones de tejidos de lana cayeron 36% en valor, y las de tops de lana 35%. Y al desfile de funcionarios al seguro de paro se suma ahora el anuncio de cierre de Hilandería Sudamericana una textil radicada en Pando que se dedica a la exportación de telas, fundamentalmente a Estados Unidos y México, que no pudo remontar la situación de caída de los mercados y aumento de costos. Ya dejó de tomar pedidos y en diciembre cerraría sus puertas. Los industriales señalan que la solución planteada por el gobierno que incrementaba la devolución de impuestos, del 2% al 4%, para los hilados y tejidos de lana a partir del 1º de setiembre, es insuficiente. También aducen que la industria que trabaja para el mercado interno y que ha sufrido el incremento de costos (la luz subió más del 100%) no tuvo ni tiene medidas de apoyo. En China, por ejemplo, la devolución de impuestos para los textiles es del 16%. Así cualquiera…

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.