La propuesta de OnePlay (el clásico del último fin de semana llegó a 30 países desde la plataforma de Nacional)

(Por Mathías Buela) La firma norteamericana opera en Uruguay y busca, desde aquí, ofrecer servicios a toda la región; el pasado fin de semana logró un hito histórico en la industria del fútbol local: el clásico fue transmitido desde la plataforma del Club Nacional de Football para más de 30 países.

OnePlay LLC es una empresa norteamericana que se enfoca en la creación de ecosistemas digitales para transformar los canales de comunicación y fidelización de las empresas e instituciones integrando plataformas convergentes a escala global con los estrenos de los estudios audiovisuales más importantes del mundo. En criollo: OnePlay ofrece a las empresas la posibilidad de desarrollar su propia plataforma de contenidos audiovisuales (estilo Netflix o Disney +) fusionándolo con una nutrida carta de películas y series de Hollywood.

El objetivo es claro: que las empresas generen un vínculo emocional con sus clientes o potenciales clientes a través del entretenimiento. OnePlay ofrece crear una plataforma personalizada con el nombre de la marca que sea multidispositivo (para cualquier sistema operativo, computadora, teléfono y tablet) donde los usuarios puedan acceder a un catálogo con los mejores estrenos de Hollywood a sus clientes. Esta plataforma está cimentada por un acuerdo con Verizon, la empresa de telecomunicaciones que hace la distribución digital de marcas como Disney+ y que asegura que al momento de dar play el contenido fluya y no se corte.  “Con esto nos aseguramos de darle un contenido de primera calidad a las empresas pero además le damos lo mejor que pueden tener tecnológicamente”, comentó Rodrigo Yavarone, Director de Marketing de OnePlay para Uruguay. 

Una vez armada la plataforma, depende de cada empresa la forma de hacer llegar eso a su público objetivo. “Va a criterio de la empresa. Lo pueden tomar como un elemento de fidelización para dárselo gratis a su clientes, por un canje de puntos o también puede cobrarlo con un valor sensiblemente menor a lo que son las plataformas tradicionales. Otras empresas hacen un mix: ‘por un lado te doy una parte gratis como fidelización pero además te doy una parte que es paga’. Es una forma de hacer autosustentable el proyecto”.

Un caso de éxito en nuestro país, principalmente por el peso de la marca, es el del Club Nacional de Football. El club ya tenía su propia plataforma con contenidos propios y OnePlay entró en acción para hacer evolucionar esa plataforma. De esta manera, ahora Nacional TV+ tiene dos modelos de suscripción: uno es el básico, que incluye contenidos exclusivos del club y también está disponible la suscripción premium, con el catálogo compuesto por cientos de películas y series. “No hay clubes en el mundo de habla hispana con plataformas de este tipo”. 

En este marco, Nacional pudo transmitir por su propia plataforma el clásico del pasado fin de semana, con los condimentos de la victoria y la participación de Luis Suárez en el partido más importante del fútbol uruguayo. En una transmisión de más de 4 horas, hinchas en España, EE.UU, Australia, Reino Unido, Japón, Indonesia, Canadá, entre otros países, pudieron disfrutar de este partido. La transmisión estuvo disponible para todo el mundo, excepto latinoamérica por cuestiones de derechos de televisación.

Con este servicio, desde OnePlay aseguran que “la gente genera un vínculo distinto con la marca, porque aporta algo que gusta y que no se espera. Por otro lado, se puede afinar el conocimiento del público objetivo”. 



Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.