La Pascua se vuelve a poner dulce (y los huevos cada vez más refinados)

Desde 2018, cuando se animó a soñar con algo distinto e hizo de ese sueño una vocación: crear los más ricos chocolates artesanales del país, Fabián Gesto se transformó en uno de los finos artistas del chocolate, elaborando exquisitos bombones, tabletas, mendiants y, por supuesto, huevos de pascua, cada uno como pieza de arte única y diferente. Con la misma pasión de siempre, Gesto aprovecha la zafra de Pascua para trabajar intensamente y espera este año, según dijo a InfoNegocios, “duplicar las ventas de 2021”.

Lo hemos dicho en más de una ocasión, cuando se habla de chocolatería artesanal, el nombre de Fabián Gesto es sinónimo no solo de calidad, sino también de chocolates con sabor a arte, joyas comestibles, vanguardia en la bombonería. Fabián Gesto Chocolates -con toda la carga que lleva tener un nombre como marca registrada- es también sinónimo de cambio y transformación, ya que hablamos de un analista en sistemas que, un día, inició un camino de búsqueda y ese camino se concretó en una vocación.

Para Gesto -como para cualquier chocolatier- la semana de Pascua es la mejor semana comercial del año, ya que tanto los bombones como las tabletas o los mendiants son regalos perfectos para la ocasión, pero los huevos de Pascua son el regalo por excelencia, y más cuando se tratan de los elaborados por Gesto, que no solo son de diseño exclusivo sino que también utiliza únicamente chocolate de la marca Belcolade de Bélgica, lo que los hace únicos en sabor.

“Junto a San Valentín en febrero y el Día de la Madre en mayo -comenta Gesto a InfoNegocios-, sin duda la zafra de Pascua es la mejor y este año, por cómo ya vienen dándose las ventas, la cosa se va a poner dulce, porque la gente ha vuelto a darse el gusto de comprar y comprarse un huevo de pascua”.

Según Gesto, si bien hasta el mismo domingo de Pascua la gente compra chocolates, “espero este año, siendo cauteloso como me gusta ser, duplicar las ventas de 2021, que fueron buenas también, sobre todo si miramos lo que había sido 2020 con la pandemia, cuando mi trabajo, solo en lo que tiene que ver con huevos de Pascuas, disminuyó un 60%”.

Pero el incremento de ventas no se da solo porque la pandemia parece ser ahora historia de otro tiempo, sino porque desde setiembre de 2021 Gesto hizo un salto importante: abrió un local en el corazón de Pocitos -Osorio 1120-, “lo que significó realmente un antes y un después, siempre en nuestra escala de producción de chocolatería boutique, pero llegamos a triplicar las ventas del año anterior con la exposición de los productos en el local”.

Si bien estamos hablando de Pascua, cabe señalar que el mayor diferencial que Gesto tiene respecto a sus colegas son los bombones, que el chocolatier denomina como “colecciones”, porque no solo son pintados a mano -uno por uno- sino porque nunca son los mismos sabores, de hecho se trata de cinco variedades que Gesto va renovando permanentemente.

Con precios que van desde $ 440 el estuche de cinco piezas a $ 1.490 el de 25, los bombones de Fabián Gesto Chocolates son el producto que se despega de la marca, sobre todo al tratarse de diseños artesanales exclusivos, todos y cada uno diferentes, con un volumen de producción de escala limitada, lo que hace más exclusivo y, sobre todo, fresco el producto.

Ahora volviendo a la Pascua, también cada uno de los huevos son pintados a mano y tienen un tamaño único y un único precio: $ 690. “Son huevos de chocolate semiamargo -dice Gesto- que en su interior tienen otros productos que elaboramos nosotros artesanalmente, como turroncitos tipo marroc, gianduiotto y almendras con nibs de cacao, unos corazoncitos macizos de chocolate blanco caramelizado, todo esto sobre una base nido de cereal crocante y chocolate semiamargo”.

Por fin llega esa semana en la que a todos nos encanta romper huevos y empacharnos de chocolate y felicidad.  

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.