La especialidad en formato simple (Fico pone café de alta calidad al alcance de todos)

El café de especialidad ha dejado de ser un lujo reservado para las cafeterías más selectas. Sí, a través de Fico, ahora se puede disfrutar de una taza de café de alta calidad en cualquier lugar y momento, sin necesidad de equipos especializados. Inspirado en la simplicidad de una bolsita de té, Fico facilita la preparación de un excelente café de especialidad con solo verter agua caliente.

Es algo bien simple, pero de tanto, se transforma en algo casi revolucionario, porque hacer llegar un café de especialidad a cualquier rincón del país es un hecho sencillo que viene a patear el tablero de lo sofisticado. De hecho, el diseño de Fico permite a los amantes de esta bebida disfrutar de una experiencia de café de especialidad sin complicaciones.

Cada sobre de Fico viene con un filtro de papel que cuenta con dos aletas, las cuales se apoyan en los bordes de una taza estándar. Al verter agua caliente sobre el filtro, se inicia el proceso de extracción, liberando los complejos aromas y sabores que caracterizan al café de especialidad. Este formato convierte a Fico en una solución rápida, portátil y fácil de usar, ideal para aquellos que buscan calidad en sus bebidas diarias sin tener que recurrir a métodos más complicados como tienen la V60 o la Chemex, dos de los dispositivos de preparación manual de café más populares en las cafeterías.

Fico –nombre que viene de coffee filter– es el resultado de la visión compartida de dos amantes del mundo del café de especialidad en Uruguay: Pablo Corrado y Gerónimo Olmando. El primero es barista y dueño de las reconocidas cafeterías Café Doré en Montevideo, quien ha dedicado su carrera a elevar la cultura del café en el país.

Además de gestionar sus cafeterías, Corrado es coautor del libro Hay café, una guía imprescindible acerca del mundo del café de especialidad y su correcta preparación. Su profundo conocimiento del proceso, desde la producción hasta la taza, ha sido clave en la creación de Fico.

Por su parte, Olmando es un emprendedor que ha impulsado el desarrollo del café de especialidad en el interior del país tras haber fundado La Resistencia Café en el balneario de Santa Ana y colaborando en Anita Rotisería en Colonia del Sacramento.

Olmando ha trabajado para descentralizar el acceso a café de calidad, llevando esta cultura a nuevas audiencias en el interior y su experiencia en el sector, combinada con una sólida formación certificada por la Specialty Coffee Association, también ha sido fundamental para que Fico ofrezca un producto que cumpla con la calidad de un buen café.

“Nuestro objetivo es ofrecer un café de calidad que no solo sea fácil de preparar, sino que también tenga un impacto ambiental reducido”, dijo Olmando a InfoNegocios, agregando que “queremos que Fico sea la opción preferida para aquellos que buscan una alternativa responsable y deliciosa”.

Dicho de otro modo, la sostenibilidad es un pilar fundamental en la propuesta de Fico, cuyo sobre contiene “13 gramos de café de especialidad de origen brasileño, cultivado en las Fazendas Klem, situadas en la región de Minas Gerais, tratándose de café de la variedad Catuaí, procesado de forma natural y tostado en Uruguay”.

Como quien cata una copa de vino, Olmando dice que Fico tiene “notas de sabor chocolate, caramelo, dulce de leche y nueces, con un toque sutil de acidez cítrica, lo que lo convierte en una bebida sofisticada y bien balanceada”.

Cada paquete de Fico trae cinco saquitos y se vende a $ 390, “lo que deja a cada café aproximadamente a $ 78, un 40% menos de lo que te sale un café de similares características en una cafetería”.

Según el emprendedor, Fico no solo busca ofrecer una experiencia de café de especialidad, sino también hacerlo de manera responsable con el medio ambiente.

“A diferencia de las populares cápsulas de café, que generan grandes cantidades de residuos plásticos difíciles de reciclar, Fico utiliza un filtro de papel y empaques reutilizables tipo cartuchera, con cierre ziploc”, dice Olmando, agregando que “este empaque está diseñado para ser recargado con nuevos sobres de café o reutilizado para otros fines, lo que ayuda a reducir el uso de plásticos de un solo uso”.

Fico ya está disponible en cafeterías seleccionadas de Montevideo y Colonia, así como a través de su sitio oficial o bien a través de la cuenta de Instagram.

En suma, para quienes son apasionados por las múltiples fragancias y sabores que el café ofrece al paladar, Fico es una opción que invita a esto de modo fácil, transformando la experiencia de preparar café.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.